Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Jonathan Jaramillo Oquendo

21/08/2021

Es insólita la cantidad de canchas en Colombia que no están aptas, para el fútbol profesional

Después de un choque futbolístico se esperaría que los protagonistas fueran los jugadores o talvez el timonel que se sacó un As de la manga, para remontar un partido que parecía perdido. Sin embargo, ese no fue el caso en el partido Nacional 1 – 0 Quindío. En este encuentro hubo un protagonista muy diferente y fue el campo de juego del Estadio Polideportivo Sur de la ciudad de Envigado, cancha en la que todo aquel que vio el cotejo aún se pregunta si ¿Presenció un partido de fútbol o uno de waterpolo?

Más allá del resultado que dejó al verde paisa más líder que nunca con 16 unidades. Algunos pensarán que la lluvia que castigó el terreno, en la segunda parte fue la causante de esto. Pero, esto no fue así, pues desde el inicio del partido se pudo evidenciar que más que una cancha de fútbol el terreno era una piscina, producto de las lluvias horas antes del encuentro. Pero, eso pone a pensar a cualquiera. Se supone que los sistemas de drenaje en una cancha profesional son para evitar esta clase de situaciones, el deplorable estado de la cancha afectó directamente el trámite del partido.

No obstante, esta no es la única cancha que presenta irregularidades. La cancha del Estadio La Independencia de Tunja es sin duda la peor cancha del territorio nacional, donde se juega de manera profesional. Tanto que, es llamada popularmente “potrero” haciendo referencia a que más que un terreno de juego, parece un sitio donde pastan las vacas y como estas dos hay más canchas a lo largo del territorio nacional, que no cumplen con las condiciones mínimas para una de las mejores ligas de América. Actualmente, los hinchas del fútbol se preguntan ¿Y así quieren que paguemos un canal premium? Porque, la sensación que queda es que no se está invirtiendo el dinero que produce el fútbol de la mejor manera y mientras el #LoPagaraSuMadre sigue siendo de los más utilizados en las redes sociales, porque además de que el nivel de algunos equipos es muy pobre con esta clase de campos de juego no se ve como vaya a mejorar el espectáculo.

Comments
  • Victor Alfonso Arroyo Diaz

    Excelente esa nota porque ahí mucha pésimas campos porque eso hace parte del espectáculo del fútbol ⚽ y no solo el fútbol

    22 agosto, 2021

Sorry, the comment form is closed at this time.