Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Andrea Carrillo

La organización del Festival Internacional de Jazz, Barranquijazz, anunció que este año el evento se realizará del 29 de septiembre al 3 de octubre y contará con el apoyo del Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Concertación.

Este 2021 el festival celebra su aniversario número 25.  El evento será de manera hibrida. Algunos conciertos serán virtuales, y podrán observarse a través de las plataformas digitales y de manera gratuita. Los demás eventos presenciales tendrán todas las medidas de bioseguridad.

En la primera noche del festival, habrá una proyección del especial conmemorativo de los 25 años del festival, una pieza que rescata el archivo de algunos de los artistas más representativos del jazz y las músicas del mundo que han participado en el evento.

Además, la primera noche también estará dedicada al talento nacional, 10 agrupaciones de todo el país, escogidas mediante una curaduría artística en el marco de la convocatoria Barranquijazz, se presentarán de manera virtual, como representantes del jazz actual en el país.

El festival contará con presentaciones virtuales como lo son; jazz contemporáneo del destacado trombonista Massimo Morganti acompañado por el saxofonista Baptiste Herbin, la presentación del pianista estadounidense, ganador del Grammy 2020 a mejor álbum instrumental de jazz, Brad Mehldau. También  el sexteto italiano dirigido por el saxofonista Piero Odorici & el trombonista y arreglista Roberto Rossi, entre otros.

Los eventos que se llevarán acabo de manera presencial, serán en el Parque Sagrado Corazón. Algunas de las presentaciones son, la presentación de Gianni Bardaro & Nicolás Delgado Project, una propuesta que fusiona los sonidos del saxofonista y compositor italiano y del guitarrista colombiano. Además habrán talleres y conversatorios en el marco de las jornadas académicas y culturales del festival.

“Agradecemos el apoyo de todos estos años y, ahora, que es momento de cuidarnos desde la distancia, Barranquijazz llevará hasta sus hogares una gran nómina musical con el objetivo de seguir fomentando el conocimiento, la cultura y el aprendizaje a través de conciertos, clases magistrales y actividades de difusión de la cultura sonora” se lee en el comunicado del festival.