Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

SENA cortesia

Pensando en el desarrollo del país, el crecimiento económico del sector productivo y su talento humano, el SENA pone a disposición de empresas y gremios $42 mil millones de pesos a través de la convocatoria del programa de Formación Continua Especializada 2022, que permite la capacitación y actualización en nuevas habilidades de los trabajadores de los diferentes sectores.

Convocatoria de Formación Continua Especializada

Hasta el 20 de abril, las empresas aportantes a parafiscales SENA tendrán la oportunidad de presentar proyectos de formación diseñados para fortalecer los conocimientos de sus equipos de trabajo.

Los empresarios que quieran participar de esta estrategia pueden presentar proyectos de formación para sus equipos de trabajo teniendo en cuenta la pertinencia y necesidad específica para su desarrollo, logrando el mejoramiento, cualificación productividad, competitividad y capacidad de los trabajadores de enfrentar los constantes cambios tecnológicos y sociales.

“Algunas capacitaciones que impartimos en 2021 fueron: Gestión ágil de proyectos innovadores, Auditoría forense contable, Estrategias de alta competitividad en economía digital, formado a la medida de los que las empresas agremiadas requieren para lograr retención o ascenso laboral de sus trabajadores, y, por ende, mayor competitividad” reveló Jacqueline Rojas, directora SENA Atlántico.

“A través de esta convocatoria el Estado y por medio del SENA, le da la oportunidad al todo el sector empresarial del país de captar recursos con el fin de impulsar la innovación, emprendimiento, capacitación y cierre de brechas en cada una de las empresas” puntualizó Wilson Rojas, director del Sistema Nacional de Formación Profesional. 

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co