Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Programa de Comunicación Social y Periodismo de Uninorte recibe visita de CLAEP para re-acreditación.

Desde 2008, la Universidad del Norte es una de las 22 universidades acreditadas por CLAEP en Latinoamérica.

Por Samuel Smith Méndez

La Universidad del Norte recibió este 1 de agosto la visita de Pares Internacionales del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP) para realizar la verificación de los estándares de acreditación internacional del programa de Comunicación Social y Periodismo y dar su re-acreditación a la universidad.

Durante 2 días, los Pares de CLAEP han visitado diferentes espacios de la universidad donde se desarrollan los procesos del programa: las oficinas del departamento de Comunicación Social y Periodismo, El Laboratorio de Producción Transmedia Álvaro Cepeda Samudio, el Estudio de Televisión, el Laboratorio de Creación Audiovisual Uni5TV, el Laboratorio de Comunicación Social, la Casa Periodística Universitaria El Punto, el Aula Taller de Comunicación Social y Periodismo, la Biblioteca y los estudios de la Emisora Uninorte FM. Además, han estado en reuniones con directivos, coordinadores, profesores e investigadores del programa y han estado presente en sesiones presenciales de clases de Periodismo V, Argumentación Periodística, Comunicación y Cultura y Comunicación Organizacional. El día de mañana, 3 de agosto, se realizará la presentación del informe de la visita ante las autoridades institucionales de la Universidad.

Reunión de los pares acreditadores con directivos institucionales
Pares acreditadores en reunión con los profesores del Departamento
Profesores Jesús Arroyave y Jair Vega durante la visita de pares acreditadores

Los acreditadores de CLAEP que visitan Uninorte son Jorge Hidalgo, doctor en Comunicación Aplicada; Constanza Hormazábal, periodista y licenciada en Comunicación Social, actual directora de la Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas Corporativas de la UNIACC; el comunicador social y periodista Daniel López, actual vicerrector de la Universidad de los Hemisferios de Quito, Ecuador; y Rossana Echeandía, periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, que actualmente es directora académica de Comunicación social y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

El Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP) fomenta y promueve la excelencia y la enseñanza profesional de periodismo. Mediante su acreditación se busca asegurar los parámetros de excelencia en las instituciones educativas y la calidad de los programas educativos en periodismo, además de posibilitar la sostenibilidad de dicha calidad mediante la evaluación continua.

La Universidad del Norte es una de las 22 universidades acreditadas por CLAEP en Latinoamérica. Desde 2008 el programa de Comunicación Social y Periodismo recibió esta acreditación, que fue reafirmada en 2014 hasta 2020. A causa de la pandemia por COVID-19, la visita de reacreditación había quedado aplazada hasta este momento.

Gracias a esta acreditación, los comunicadores sociales y periodistas de la Universidad del Norte pueden acceder a estudios posgrados a nivel nacional e internacional e inspiran credibilidad a sus empleadores en el campo laboral.

El programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte, que cumple más de 27 años, prepara a sus estudiantes con un perfíl profesional en la realización audiovisual, la gestión de contenidos multiplataformas, la gestión estratégica de comunicación organizacional, la producción de información para medios y la investigación en comunicación y cambio social, debido a los espacios con los que cuenta el programa para que los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades como la Casa Periodística Universitaria El Punto, el Laboratorio de Creación Audiovisual Uni5TV, el Laboratorio de comunicación para la innovación territorial y el cambio social Juiz Shikazguaxa, el Semillero de investigación PBX, el club de lectura Bajo el Árbol y el Club de Casos de comunicación organizacional.

Periodista

ssmendez@uninorte.edu.co