Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Con más de 20 actividades, casi una docena de invitados especiales, la participación de egresados destacados y el apoyo de profesores de Uninorte, El Punto Summer Camp, organizado en el marco de las actividades de Uninorte en Verano, se convirtió en un espacio para aprender haciendo. La actividad le permitió estudiantes interesados en el periodismo la posibilidad de explorar y fortalecer sus habilidades en este oficio. La jornada de formación teórico-práctica fue organizada por el programa de Comunicación Social y Periodismo, la Casa Periodística Universitaria El Punto y el Laboratorio de Producción Transmedia Álvaro Cepeda Samudio. 

Periodismo consiente, diseño para periodistas, narrativas digitales y mucho más

Dentro de las actividades destacadas estuvo el taller “Periodismo consciente, audiencias conscientes: reflexionando sobre la información que consumimos y la que producimos”, un espacio reflexivo liderado por el reconocido periodista Yamit Palacio, alrededor del consumo mediático de los jóvenes. También, un taller de ilustración para periodistas dictado por Natalia Ospina, artista visual que ha trabajado en la revista El Malpensante y el medio digital Mutante. Además, se realizó un taller práctico en el que los estudiantes desarrollaron un informativo radial y audiovisual durante los dos últimos días del ejercicio.

“Hemos preparado un programa muy variado que, desde la perspectiva de las narrativas transmedia, busca brindarles a los estudiantes la oportunidad de fortalecer sus habilidades de contadores de historias desde el periodismo en múltiples plataformas”, explica Andrea Cancino Borbón, profesora del Departamento de Comunicación Social y directora de EL PUNTO. El amplio programa abarca conferencias y talleres en temas tan diversos como la producción para informativos desde la radio o el audiovisual, el poder de las redes sociales en el escenario político actual, el fotoperiodismo y el retrato fotográfico como medio para contar historias periodísticas, la creación de medios independientes y el desarrollo de emprendimientos mediáticos. 

Potenciando el perfil profesional desde la Universidad

Para Nancy Gómez, directora del Departamento de Comunicación Social, se trata de “ofrecer una práctica intensiva a los estudiantes universitarios en el ejercicio del periodismo”. Esta actividad busca aprovechar el periodo intersemestral para complementar la formación académica, ampliando la formación ofrecida por el plan de estudios y convirtiéndose en un respaldo de los conocimientos profesionales. “Estamos convencidos de que los estudios complementarios tienen gran incidencia en el CV de los estudiantes y hacen su perfil profesional mucho más atractivo en el mercado laboral. Con esta actividad queremos enviar el mensaje a nuestros estudiantes que la formación académica es una de las secciones más importantes de tu currículum, por lo que estas actividades complementarias son un respaldo de la preparación profesional, lo que incrementa opciones laborales”, expresó la profesora. 

Issac Rivera, egresado del programa de Comunicación Social y Periodismo de Uninorte y quien estará al frente de uno de los talleres, aceptó con agrado la invitación de su alma mater. “Esta es una experiencia muy gratificante porque me da la oportunidad de compartir mi experiencia profesional y lo que he aprendido en el desarrollo de mi carrera, con quienes hoy están en las sillas que una vez ocupé”, expresó el hoy periodista se la revisa Semana.  

El Summer Camp certificó a más de 60 estudiantes que participaron de estas arduas jornadas y que le apostaron, en el periodo de vacaciones, a abrirle un pequeño espacio a fortalecer y ampliar su formación y su pasión por el periodismo.

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co