Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Kairys Espinosa | Fotografías: Elizabeth Zelner

El 12° Festival Audiovisual de los Montes de María (FAMMA) arrancó el día de ayer con una emocionante inauguración en El Carmen de Bolívar y sus alrededores. El evento, que se extenderá del 1 al 6 de noviembre, promete una semana repleta de cine, talleres y reconocimientos.

Desde las 9:30 p.m, talleristas de colaboratorios, como JUI SHIKAZGUAXA de la Universidad del Norte, llegaron al Salón Social de la Plaza central del Carmen de Bolívar para recibir sus acreditaciones e información sobre el festival.

Este año, como era de esperarse, el FAMMA llevó gran parte de su agenda a distintas escuelas y veredas de los departamentos de Sucre y Bolívar, convirtiéndolo en un evento inclusivo y descentralizado. Para obtener detalles sobre la programación completa, puedes visitar la cuenta de Instagram oficial del Festival.

Y a pesar de tener una noche lluviosa, el colaboratorio de comunicación de los Montes de María de la Línea 21 y sus participantes se reunieron para conmemorar el inicio del festival y rendir homenaje al trabajo de las mujeres en esta región. William López, director del Museo Nacional de Colombia, entregó un emotivo reconocimiento, destacando la importancia de unir la nación y el territorio.

Entre las condecoradas en esta edición se encuentran: Martha Ferias Álvarez, Cristina Barón Castellanos, Magalis Fúnez Salazar y Yusmary Guzmán Ruiz, mujeres destacadas en la comunidad.

Martha Ferias y Cristina Barón
Magalis Fúnez
Yusmary Guzmán Ruiz y Soraya Bayuelo

Asimismo, los directivos del FAMMA subrayaron la importancia de preservar las tradiciones orales en la región y promover la paz en los territorios.

Por su parte, Álvaro Ruiz, director artístico del festival, anunció que este año se ofrecerán 22 talleres para los asistentes, y se recibieron más de 400 películas en la convocatoria pública, de las cuales se seleccionaron 98 en competencia oficial, incluyendo 27 producciones locales.

“…Y eso es lo que debe hacer el arte, mediador para construir una vida digna que cierre la brecha de la inequidad”, señaló Soraya Bayuelo, fundadora y directora del Colectivo de Comunicaciones de Montes de María Línea 21 y miembro de dirección de la FAMMA

La noche culminó con la presentación de cuatro producciones, entre videoclips, documentales y cortometrajes de la competencia, seguidos de la proyección de la película ‘Perfume de las Gardenias’.

El primer día del FAMMA 2023 fue un éxito, y se espera que el festival continúe brindando una experiencia enriquecedora para los amantes del cine y la cultura en los Montes de María. ¡No te pierdas este evento de renombre en la región!