Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

En las instalaciones de Atlánticonnect se llevó a cabo la premiación del concurso “Ennova: Menos Fraude, Mejor Energía”, en un evento liderado por el Presidente de Air-e, Felipe Ríos.

Entre 206 iniciativas que se presentaron en la primera fase del concurso, fueron premiadas las cuatro mejores soluciones evaluadas, mediante las cuales se buscan soluciones técnicas y tecnológicas innovadoras para reducir el fraude en la red eléctrica y medidores de energía.

Los participantes recibieron talleres y mentorías en metodología de proyectos, pitch y presentaciones de impacto y en temas técnicos de la problemática.

Ganadores

Durante la jornada de premiación se entregaron 40 millones de pesos a los ganadores.

En la categoría externos el primer lugar con un premio de 15 millones de pesos fue para la empresa Proyectatech Ingeniería, integrada por Sergio Miranda, Erika Onofre, Jesús Mendoza y Segundo Onofre con la idea Detección inteligente de intrusión, basado en comunicación Lpwan Sigfox.

El segundo lugar con un premio de 10 millones de pesos fue para la empresa Teipro Colombia de Jhonathan Posada con la idea IoT en transformadores +IA.

Mientras tanto, en la categoría internos el primer lugar con un premio de 10 millones de pesos fue para Jhon Jairo Tovar con la idea Medidores de medida directa en resina y el segundo lugar por 5 millones de pesos para Carolina Arango con la idea Implementación de algoritmos de analítica de datos para la detección de fraude.

La iniciativa de Ennova tuvo como aliados a Atlánticonnect, Tripple, Fenoge, CEmprende e Innpulsa con el apoyo de la Universidad del Norte, Universidad de la Costa, Sena, Universidad Simón Bolívar, Itsa, Innfluence, Corporación Mavi, Macondolab y Endeavor.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co