Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, se encuentra en medio de una polémica tras una columna publicada por el periodista Daniel Coronell el cual revela que estuvo participando en un negocio de préstamos con altas tasas de interés a 117 municipios de Colombia.

De acuerdo con el texto publicado por el periodista, 11 años atrás el ministro, durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe, promovió una reforma constitucional que abría la posibilidad a los alcaldes empeñar recursos futuros destinados a agua y saneamiento básico.

Para poder adquirir este servicio, se requería del pago de una alta tasa de interés a través de un intermediario. A partir de ese momento, la empresa Konfigura S.A. fue fundada y asesoraba la emisión de los “bonos Carrasquilla” para hacer uso efectivo de la compra con descuento en los recursos de los municipios.

Dichos “bonos de agua” fueron vendidos en 400 mil millones de pesos y, según la denuncia, aquella persona que lo cobraba, hacía un préstamo al municipio y la deuda tenía una garantía con los recursos del Estado.

Tiempo después de que la columna saliera a luz, varios congresistas iniciaron la convocatoria de un acuerdo con el fin de solicitar una moción de censura contra Carrasquilla.

Personas como el senador Jorge Enrique Robledo, el senador Armando Benedetti y Gustavo Petro, presentaron sus declaraciones al respecto argumentando que para que un funcionario sea separado de su cargo, se requiere de la mitad más uno de los votos en la cámara del Congreso de la República donde se lleve a cabo la petición.

Mientras tanto, el ministro respondió a tempranas horas de este lunes todo lo relacionado tras la columna que presentó el periodista bajo los siguientes comentarios:

“Es falso que yo o mis socios nos apropiáramos de la diferencia entre la tasa de colocación t la de préstamo de los ‘bonos de agua’. Mi participación se limitó a la asesoría para la emisión de los mismos…”

Desde ceder las acciones de la compañía Konfigura y el hecho de uno utilizar una cuenta en Panamá para defraudar las autoridades, el jefe de la cartera de Hacienda también precisó que asistirá al Congreso para aclarar esta situación.

Foto:  @AlbCarrasquilla

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co