Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

La Alcaldía de Malambo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Tránsito y el apoyo del Gobierno departamental, inició la entrega de 1.580 bonos de mercado para los mototaxistas y motocarristas del municipio que han visto afectados sus ingresos por la pandemia de la Covid-19.

William Guerrero, secretario de Desarrollo Económico, manifestó que los beneficiarios de estas ayudas son malamberos dedicados a estas actividades económicas que se encuentran en una base de datos construida a partir de un censo que la Administración Municipal realizó el año anterior cuando inició la pandemia.

“En este momento estamos entregando ayudas a las personas que tenemos en nuestra base de datos. Sin embargo, una vez terminemos, iniciaremos una nueva etapa de inscripción para quienes se han iniciado en este oficio en los últimos meses”, dijo Guerrero.

Javier Torres, secretario de Transporte, señaló que estas acciones se emprenden con el fin de atender el clamor de las personas del municipio que se han visto afectadas por los toques de queda y las restricciones de movilidad decretadas para minimizar el impacto de la pandemia.

“Así como se les está brindando la ayuda, necesitamos que acaten las restricciones con el fin de que los contagios bajen y se pueda abrir nuevamente el municipio”, señaló el funcionario.

Osvaldo Pérez, quien lleva 10 años dedicado al mototaxismo, se mostró complacido con la ayuda recibida, ya que le permitirá aliviar la carga económica de su hogar por estos días.

“Con la llegada del coronavirus el trabajo se ha puesto bastante duro, ya no es lo mismo, los ingresos han bajado y la plata no rinde igual. Anteriormente me iba bien y podía resolver el mercado y otras obligaciones del hogar, pero ahora es muy difícil porque el flujo de pasajeros ha bajado”, anotó Pérez.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co