Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

A tempranas horas de la mañana del miércoles, una decena de pasajeros de la aerolínea Emirates procedente de Dubai tuvieron que ser evacuados al llegar a la ciudad de Nueva York debido a un problema de salud.

Por medio de una publicación desde su cuenta de Twitter, sin especificar a qué se vieron potencialmente afectados, la compañía del Golfo afirmó que unos 10 viajeros del vuelo EK203 fueron atendidos a su llegada por las autoridades locales de salud como medida de precaución.

Eric Phillips, portavoz del alcalde de Nueva York Bill de Blasio, comentó lo siguiente frente a este hecho:

“Uno por uno fueron examinados los pasajeros del aeropuerto John F. Kennedy para verificar posibles síntomas y decidir si dejarlos desembarcar o no”.

Más de 500 personas fueron sometidas a revisión médica dentro de la aeronave dejando a los 10 pasajeros en traslado al Hospital Jamaica de la ciudad.

De acuerdo con Phillips, el caso puede tratarse de una epidemia de gripe debido a que algunas de las 521 personas a bordo llegaron desde La Meca, ciudad donde actualmente está en auge la enfermedad.

Sin dar uso al término “cuarentena”, la agencia de la Autoridad Portuaria, la cual administra los aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey, confirmó que la aeronave conducía “lejos de la terminal” para que los equipos médicos de los Centros de Control y Prevención puedan abordar y evaluar la situación.

Antes del aterrizaje, el piloto del avión de Emirates nunca dio declaración de un descenso de emergencia a través del control de tráfico aéreo. Las aerolíneas usualmente declaran estos casos cuando el equipo o los pasajeros están enfermos en pleno vuelo, aunque los pilotos tienen discreción en cómo manejan la situación.

Horas atrás, Emirates emitió una publicación presentando sus disculpas a los pasajeros por cualquier inconveniente causado. “La seguridad y bienestar de sus clientes y equipo de trabajo es su mayor prioridad” añadió.

Foto:  @JFKairport

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co