Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Las autoridades departamentales pactaron compromisos para que locales y visitantes puedan disfrutar la conmemoración cristiana.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, lideró el Comité Departamental de Seguridad Turística, que dejó como resultado la preparación del territorio para el resguardo de la integridad de los habitantes y turistas durante la Semana Mayor.

El mandatario señaló que la organización prevista en diferentes frentes “permitirá brindar la mejor atención como anfitriones y confirmar la vocación del Atlántico para la actividad turística”. Así mismo, enfatizó en la preferencia que se le debe otorgar a componentes como recepción, desplazamiento y entretenimiento de los turistas para que puedan disfrutar plenamente su estancia en el departamento.

En la sesión, que contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos; el subsecretario de Turismo, Carlos Martín-Leyes y representantes de las alcaldías de Barranquilla, Baranoa, Puerto Colombia, Tubará y Usiacurí así como, organismos de socorro y agremiaciones hoteleras, Verano afirmó que las autoridades están comprometidas en convertir al Atlántico en una potencia turística para el país.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico recordó lo importante que es la elaboración de planes de contingencia, por parte de las autoridades municipales, para garantizar la seguridad a los turistas en lugares como Sabanalarga y Santo Tomás que son sumamente concurridos en dichas fechas.

Así mismo, el subsecretario de Turismo del Atlántico expresó que “hay que continuar con la promoción de ofertas turísticas en hoteles, agencias de viajes y restaurantes” para lograr el impulso turístico en el departamento. A su vez, señaló que se harán jornadas de limpieza en las playas del Atlántico, la necesidad de ubicar puestos de control unificados en Sabanalarga y Santo Tomás, y reuniones de seguimiento con autoridades municipales.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co