Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Redacción El Punto

El alcalde Jaime Pumarejo hizo un recorrido de inspección para conocer de manera directa los avances que presentan las obras de construcción y ampliación de la calle 30 y el programa de rehabilitación y mejoramiento de mercados públicos.   
 
Explicó que “esta es una vía que va a contar con una troncal ligera de transporte público, con espacios peatonales también de calidad, y va a quedar una vía renovada con toda la tecnología y, además, con el drenaje pluvial que conduce los arroyos, y de esa manera también seguimos solucionando el tema de los arroyos en Barranquilla”.
 
Asimismo, el secretario distrital de Obras, Rafael Lafont, se refirió a las especificaciones técnicas diciendo que “la calle 30 es una vía que se está construyendo totalmente nueva, con toda la parte hidráulica, sus canales, en fin, todos esos problemas que existían anteriormente, que se inundaba en su gran mayoría, ya no van a suceder, son unos canales amplios y van desaguando lo arroyos principales”.
 
Lafont precisó que en las obras de la calle 30 el Distrito está haciendo una inversión de alrededor de 128.000 millones de pesos, en unos 5 kilómetros aproximadamente: “Los primeros 2 kilómetros y medio, que van desde el arroyo don Juan, en la carrera 2, hasta la carrera 21, van en 8 carriles, o sea 2 calzadas de 4 carriles de ida y 4 de venida. Y desde la carrera 21 hasta la carrera 46 van 6 carriles, 3 de ida y 3 de venida. La obra va avanzada en un 60% en su longitud, o sea llevamos 3 kilómetros pavimentados y faltarían los otros 2 kilómetros, que aspiramos a tenerlos listos para julio del año entrante”.

 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co