Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Junto con representantes del Comité Intergremial del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa sostuvo una reunión con referencia al proyecto de la ampliación de la carrera 51B, comúnmente conocido como el Corredor Universitario, respaldando el costo de 210 millones de pesos para su ejecución.

Verano afirma que este nuevo encuentro ha sido un ejercicio de mucha participación en el cual se ha expresado sus inquietudes, su manera de transitar por la vía y lo que consideran lo que hace falta para incluir en el proyecto beneficiando a la comunidad.

Con el costo previamente mencionado, se tiene en cuenta que todo esté definido para financiar el cobro de valorización para los habitantes que residen en la zona, a excepción de aquellos en estratos 1 y 2.

Hoy en día la vía está compuesta de dos calzadas de 7 metros de ancho cada una, dividida por un separador central de dimensiones variables. Es decir, el trayecto va desde la Circunvalar hasta la glorieta de la Universidad del Atlántico con una longitud de 4100 metros. A lo largo de este trabajo, el Corredor Universitario no cuenta con andenes peatonales y 2000 vehículos por hora transitan diariamente.

Para la ampliación, que va desde la avenida Circunvalar hasta la Ye de los chino, tendrá una extensión de 14,3 kilómetros. Tan solo en el tramo mencionado previamente, se proyecta la construcción de dos nuevas calzadas con dos carriles cada una.

La iniciativa quedará con un perfil vial de cuatro calzadas de 7,00 metros de ancho cada una divididos por separadores centrales de 1,00 de ancho, destacando 8 carriles divididos en trayectos de ida y regreso en su totalidad.

De acuerdo con la secretaria de Infraestructura del departamento, Mercedes Muñoz, también se construirá dos pasos a desnivel a la altura de la Universidad del Norte y a la entrada de Villa Campestre logrando, además, desaparecer la glorieta frente a dicha alma mater y Uniatlántico y una elaboración de dos ciclovías de 1.00 metros de ancho a lo largo de la vía.

Foto:  @Gobatlantico

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co