Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

“Ferreteros más conectados” es el programa gratuito de la Cámara de Comercio de Barranquilla en alianza con Ultracem y el Sena

Con la convocatoria de un grupo de cien (100) ferreteros del departamento del Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla, en alianza con Ultracem y el Sena, dio inicio al programa Ferreteros Más Conectados, el cual tiene como objetivo apoyar la reactivación del segmento de ferreterías en el Atlántico, mediante un programa de acompañamiento que les permita fortalecer su estructura empresarial.

Ferreteros más conectados tendrá etapas formativas, acompañamiento, consultoría y acceso a herramientas digitales para que estos empresarios puedan mejorar la dinámica de sus negocios en un mercado que ha crecido mucho en la venta digital.

“El trabajo mancomunado con aliados importantes como Ultracem nos permitirá impactar a este sector que verdaderamente requiere el apoyo de actores como la Cámara de Comercio de Barranquilla”, precisó Paúl Peláez Escorcia, Jefe de Segmento de Empresas Pequeñas y Empresas Tractoras de la CCB.

Por su parte, Iveth Gómez de Ultracem, señaló que “durante la etapa más crítica de la pandemia el sector ferretero estuvo muy afectado y vivió un momento difícil en el que la digitalización de las economías y de las empresas fue primordial. En ese momento los negocios que no estaban digitalizados sufrieron y muchos cerraron debido a que no tenían como llegar al consumidor final. Por esto, en alianza con la Cámara de Comercio y el SENA hemos decidido apoyar la reactivación de las empresas que representan este sector para que se digitalicen y aborden este nuevo escenario de los negocios basados en estas tecnologías”.

Post tags:

Comunicador social-periodista (1986), Magíster en Comunicación (2010), con 34 años de experiencia periodística, 24 de ellos como redactor de planta del diario El Tiempo (y ADN), en Barranquilla (Colombia). Docente de Periodismo en el programa de Comunicación Social (Universidad del Norte) desde 2002.

jfranco@uninorte.edu.co