Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

La Alcaldía anuncia que el vivero distrital, gracias al programa Siembra Barranquilla, será el sitio adecuado para el cultivo de 34 mil árboles como balance antes de terminar el presente año.

Dicho proyecto hace parte de una estrategia que implementó el Distrito para proceder a una iniciativa de que sea la ciudad un entorno más amigable y que asuma los retos del cambio climático en el mundo.

Especies como el roble morado, olivo verde y lluvia de oro son algunas que serán sembradas en más de 100 zonas de la ciudad. Con tal de cumplir esta promesa en el corregimiento de Pendales (Luruaco), el mandatario Alejandro Char comentó que es una continuación de un proceso que inició el año pasado con la contratación de expertos quienes verificaron los suelos de la ciudad.

Hasta el momento, la siembra de árboles ha alcanzado un total de 12 mil y la expectativa de la cifra mencionada previamente estarán vistas en entornos de colegios, obras públicas, vías y otros lugares en la ciudad de Barranquilla.

Los árboles en la locación de Pendales han crecido hasta una altura no inferior a 2.5 metros posteriormente a una germinación que duró entre 3 y 4 meses. Precisamente, el área tiene una capacidad de 1111 dichas plantas por hectárea sembradas al tiempo.

Por su parte el gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura, Alberto Salah, destacó que como un gran componente ambiental, es de vital importancia tener un suministro adecuado de agua hasta que el árbol esté listo para el transplante.

El alcalde Char afirmó que una vez que se llegue a la meta de la siembra de 34 mil árboles, se estima que para finalizar el año próximo esté una totalidad de 100 mil plantas. “La idea es que para dentro de 5 años, 250 mil árboles serán sembrados en más de 200 puntos de la ciudad” añadió el mandatario.

Foto: @AlejandroChar

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co