Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: María Navarro

La cultura norte americana cada vez toma más fuerza en Colombia, y Barranquilla no se queda atrás en esta jornada de descuentos que también se puede realizar vía Internet.

Ahora la Arenosa se abre paso a la jornada de ofertas que da inicio a las compras navideñas, que se lleva a cabo los viernes luego del día de Acción de Gracias en Estados Unidos. El Black Friday se ha realizado en Colombia desde el 2012, y es el espacio donde los consumidores se dan cita en los diferentes centros comerciales y tiendas para comprar todo lo que les hace falta para navidad.

En este día, los comerciantes se valen de diferentes estrategias para atraer más clientes, como exhibir todo el inventario, aplicar descuentos en la nueva colección y cambiar los horarios de apertura y cierre, “los días normales abrimos de 10am a 9pm, pero en esta ocasión abrimos de 9am a 11pm, aunque se puede extender dependiendo la cantidad de clientes” afirma un administrador de almacén.

También significa para quienes acuden a comprar, una oportunidad para ahorrar un poco más, “tengo un presupuesto estimado de 600mil pesos para las compras de diciembre, y con el Black Friday siempre ahorro algo” explica María Paula De La Cruz, cliente.

Por su parte, en esta temporada, los almacenes aumentan la seguridad y el número de asesores de ventas, para dar abasto con el flujo de personas que circulan por estos lugares.

Una ocasión que por un lado favorece el comercio de la ciudad. Y por otro, demuestra el avance de una dinámica de mercado que se va extendiendo al resto del mundo.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co