[wpdts-date-time]  

A partir de septiembre se unificará la longitud de los números telefónicos fijos y móviles a 10 dígitos.

El documento definió́ la responsabilidad de diseñar y poner en marcha un plan para el establecimiento de una marcación única nacional.

El primero de septiembre de 2021 se iniciará la implementación del nuevo esquema de marcación. Se marcarán 10 dígitos para hacer todo tipo de llamadas desde teléfonos fijos y celulares a cualquier número telefónico de Colombia”. Para realizar las llamadas ahora será necesario que se agregue el número 60 + el indicativo de la ciudad y posteriormente el número de teléfono habitual.

Por ejemplo, para llamar a Bogotá, los usuarios tendrán que marcar: 601 y el número fijo.

Este cambio no aplicará para números de celulares porque ya cuentan con 10 dígitos.

En el caso de realizar llamadas desde otros países a Colombia, ahora se deberá marcar: el #del operador internacional +57+60 + el número del indicativo + el número telefónico. Si quiere realizar una llamada a otro país desde Colombia tenga presente que no cambia la forma en la que debe marcar.

No es necesario cambiar su dispositivo de teléfono fijo para poder comunicarse con otros usuarios. El cambio va encaminado al momento de realizar la marcación para poder entablar una llamada con otros usurarios y esto no incide en el dispositivo como tal.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co