Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Capturado presunto testaferro del ELN que habría financiado atentado contra Escuela General Santander

Foto: Fiscalía Colombia

Tras su captura, la Fiscalía imputó a Álvaro José Mateus Vargas por los delitos de rebelión, concierto para delinquir agravado, financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada.

Según la entidad, Mateus Vargas sería uno de los principales testaferros de alias ‘Pablito’, integrante del Comando Central (COCE) del Ejército de Liberación Nacional.

A través de un comunicado, el órgano aseguró que los seguimientos, vigilancias y demás técnicas de policía judicial “permitieron establecer que Mateus Vargas habría aportado considerables sumas de dinero para la planeación y ejecución del atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander”.

Simultáneo a la captura, un grupo de investigadores realizó el allanamiento de la sede de una empresa de lácteos, de la cual Mateus Vargas figura como propietario. En el procedimiento se incautaron cinco celulares, tres memorias USB, un disco duro y dos computadores.

El señalado fue trasladado a Yopal (Casanare) y presentado ante un juez de control de garantías de esa ciudad. En la audiencia, la Fiscalía le imputó por los delitos de rebelión, concierto para delinquir agravado y financiamiento del territorio y de grupos de delincuencia organizada. 

En el transcurso de las indagaciones, fueron recopilados elementos probatorios que vincularían a Mateus Vargas con los trámites de venta de la camioneta utilizada en la acción terrorista.

Esto sería la evidencia de que el capturado tendría una presunta cercanía con Wilson Arévalo Hernández, alias ‘Chaco’, capturado y judicializado por su supuesta responsabilidad en el traslado del vehículo desde Arauca hasta la bodega, en el sur de Bogotá, donde fue cargado con 80 kilogramos de Pentolita.

La Fiscalía afirma que el señalado habría ingresado hace 12 años a la estructura financiera del ELN. En la pieza de comunicación, el ente asegura que Mateus Vargas en la empresa de lácteos de la que era propietario “servía de fachada para lavar activos ilícitos”.

“Al parecer, sus vehículos de carga eran utilizados para transportar clorhidrato de cocanína, armamento y explosivos para el Frente de Guerra Oriental del ELN”, sentencia el comunicado.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co