Una sala encargada de la revisión de tutelas investigará este caso para saber si existió violación en los derechos del ex ministro.
La Corte Constitucional, luego de una sala de selección de tutelas, tomó la decisión de estudiar el mecanismo presentado por el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, condenado a 17 años de prisión por el caso Agro Ingreso Seguro.
Andrés Arias había solicitado a la Corte Suprema de Justicia la investigación de su condena, pero la misma fue rechazada tres veces. Primero por la Sala Plena, después por la Sala Civil y por la Sala Laboral.
De igual forma, como todas las tutelas que se presentan en el país, las cuales pueden ser elegidas o no, esta llegó a la Corte Constitucional.
Andrés Arias ejecutó una tutela contra la Corte Suprema de Justicia, con el fin de buscar que el tribunal supremo le diera una segunda instancia.
Entonces, así los hechos, el caso de Arias fue escogido por una sala de selección de tutelas, conformada por los magistrados Diana Fajardo y Alejandro Linares.
Aunque, el hecho de que la Corte Constitucional seleccionara la tutela de Arias para estudiarla no significa que el alto tribunal vaya a aceptar lo que el exministro solicita.
Los magistrados, ahora, deberán revisar si hubo o no vulneración de los derechos del condenado.
Hasta la fecha, el caso quedó a cargo de la magistrada Fajardo, quien deberá preparar una ponencia y presentarla a una sala de revisión de tutelas, la cual está conformada por ella, Linares y el magistrado Luis Guillermo Guerrero.
La tutela pasará a estudio de estos tres magistrados y aún no se sabe si esta sería revisada en Sala Plena.
Con el anuncio de la Corte Constitucional, el alto tribunal estaría dando una oportunidad al exministro de agricultura.