[wpdts-date-time]  

Por: Andrea Carrillo. 

 

Con hasta 15 años de cárcel serán sentenciadas las personas que infrinjan las nuevas leyes anunciadas por el gobierno Colombiano, con las que se busca cuidar y fortalecer el cuidado del medio ambiente. 

Recientemente el Ministro de Ambiente, anunció la creación de seis nuevos delitos ambientales y se fortalecieron cinco que ya existían. El Ministro, también explicó cuales son “la deforestación, su promoción y financiación, que será sancionada hasta con 15 años de prisión; el tráfico de fauna, la financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica y la financiación y apropiación ilegal de baldíos de la nación”  

 

Es un gran paso para el país, la creación y fortalecimiento de nuevas leyes que cuiden el medio ambiente, muchas personas y entidades lo celebran, como lo es el caso de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, que ha sido una de las entidades  que más ha hecho denuncias sobre la deforestación en la Amazonia Colombiana, “”Hoy celebramos un hito importante, se trata de la Ley de Delitos Ambientales que lucha contra la deforestación, el acaparamiento de tierras y el tráfico de fauna silvestre. Agradecemos al congresista Juan Carlos Lozada por haber tenido en cuenta nuestras propuestas”, manifestó Rodrigo Botero, director de la Fundación.

 

Imagen tomada de El Tiempo.

 

La ley, que crea delitos que deben ser pagados con penas de cárcel, como lo son el delito de la deforestación, esto quiere decir que quien, sin permiso de la autoridad o incumpliendo las normas actuales, tale, queme, corte, arranque o destruya áreas iguales o superiores a una hectárea continua o discontinua de bosque natural podrá pagar una pena que va entre los 5 y los 12 años de prisión. El tráfico de fauna incurrirá entre 5 y 11 años, invasión de áreas de especial importancia ecológica será entre los 8 y 15 años de prisión, también la apropiación de baldíos de la nación, quien la incumpla deberá pagar entre 5 y 12 años.