[wpdts-date-time]  

El Ministerio de Cultura, en articulación con las agendas de varios territorios, realizarán más de 30 eventos entre muestras, conversatorios y homenajes en todo el territorio nacional, de manera virtual y presencial para la celebración del Día Internacional de la Danza, declarado por la Unesco en 1982.

“Celebrar la danza es celebrar la riqueza cultural de un país y el bienestar que este arte genera en la sociedad. La danza llena de vida y dinamismo los cuerpos y la vida. También es un día para resaltar los diferentes oficios como bailarines, coreógrafos, diseñadores de
vestuarios, que han hecho uso de toda su creatividad para llegar a los hogares por medio de la tecnología y mostrar nuevas formas de expresarse”
, manifestó el ministro de Cultura, Felipe Buitrago.

Para David Pupiales Achicanoy, ganador de la Beca para dotación de vestuario de danza 2020 del Ministerio de Cultura y director de la Escuela de Danza Renacer en Pasto, la danza ha sido la forma de dar a conocer la cultura de la etnia Quillacinga, de la que hace parte. Por medio de la investigación, Pupiales quiere conocer sus expresiones y con la academia transmitirlas a las nuevas generaciones.

“La danza es una parte vital para la comunidad. Tiene un carácter ritual y religioso. Sin danza, las fiestas que celebramos no se harían. La danza y los rituales son sagrados, en los que se visten los trajes propios. Es una entrega total y una forma de vida”, expresó.

En el Atlántico también se unen a la celebración y para este jueves se llevará a cabo “Danza a ritmo urbano” a través del Instagram live de @culturaatlantico. Los anfitriones será la Corporación Artística y Cultural Danzar del Atlántico, de Baranoa. Y finalmente, este viernes 30 de abril, la Fundación Arte74 y la Comparsa África Viva llevará a cabo un Facebook live en la actividad “Baila en casa con un repertorio africano”.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co