[wpdts-date-time]  

Colombia recibió este domingo 6 de junio un lote de 1’000.000 de vacunas de la farmacéutica china Sinovac, con lo cual el país llega a 17’227.214 dosis recibidas, para continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que busca inmunizar a 35,2 millones de personas, es decir, el 70 por ciento de la población.

Los biológicos arribaron en la noche de este domingo al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, en el vuelo AF428 de la compañía Air France, procedente de París. Tras cumplir el proceso de nacionalización, los biológicos ingresaron a la bodega del Ministerio de Salud en la Zona Franca.

Estas vacunas de Sinovac hacen parte de las negociaciones bilaterales que el Gobierno Nacional adelantó con esta farmacéutica.

El Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, informó que este nuevo millón de biológicos se destinarán para segundas dosis en todo el país.

Colombia completa 36 envíos

A la fecha, Colombia suma 17’227.214 vacunas, recibidas en 36 envíos, lo que le permite al país avanzar en el Plan Nacional de Vacunación, puesto en marcha por el Gobierno del Presidente Iván Duque. Para la adquisición de vacunas contra el covid-19, el Gobierno ejecutó una estrategia que combinó negociaciones multilaterales, a través del mecanismo Covax, y bilaterales, con las farmacéuticas que producen los biológicos.

  • Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas
  • Pfizer: 15 millones de dosis para 7,5 millones de personas
  • AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
  • Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas
  • Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas
  • Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas

Plan nacional de vacunación

Con el Plan Nacional de Vacunación, el Gobierno Nacional busca reducir la mortalidad e incidencia de casos graves por covid-19, así como proteger a los trabajadores de la salud y avanzar en la disminución del contagio para acercarse a la inmunidad colectiva.

De acuerdo con el DANE, a 2021 Colombia tendrá 51’049.498 habitantes. Para poder acercarse a la inmunidad colectiva, según evidencia científica, es necesario vacunar al 70% de la población, es decir, 35’734.649 colombianos.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co