[wpdts-date-time]  

Se hará una revisión constante mediante evidencias científicas.

El Gobierno colombiano, por medio del Ministerio de Salud, hizo público el hecho de estar avanzando en la construcción de un proyecto de ley sobre los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, SEAN.

Iván Darío González, Viceministro de Salud Pública y Prestación de servicios, argumentó que se está verificando constantemente la evidencia científica y experiencias en otros países respecto a estos dispositivos entre los que están los llamados cigarrillos electrónicos, vapeadores y el narguile, para generar así un marco regulatorio.

“Colombia viene avanzando en la lucha contra el tabaco, dentro del convenio internacional que existe y, también, las aproximaciones a los nuevos dispositivos; estamos trabajando un proyecto de ley y, permanentemente, publicamos información y elementos educativos para la comunidad en general y para los profesionales; estamos sacando una nueva circular para darles un marco reglamentario a estos nuevos elementos y vamos a volver un evento de interés en salud pública las condiciones de salud asociadas al uso de los nuevos dispositivos”, expresó el funcionario.

La presencia por parte del Gobierno tuvo lugar en el marco de un evento en el que la Organización Mundial de Salud dio un premio a 7 sociedades científicas colombianas, por el hecho de publicar un documento en el que se habla sobre los riesgos del uso de los SEAN y promueven la invitación a la población para educarse sobre estos temas yla utilización apropiada de estos dispositivos.

El médico Alfonso Ávila García, el cual hace parte de la Sociedad Colombiana de Medicina Familiar, resaltó que “estos dispositivos no son inocuos para la salud y que ya se ha identificado científicamente diversos efectos sobre ella y que contienen sustancias nocivas tanto para el que los usa como para los terceros están expuestos a ellos”.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co