Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Paul Padilla. Twitter: @paulpadillav

Foto tomada de: EFE

El presidente Iván Duque anunció este jueves que la pesca artesanal e industrial de tiburones de cualquier especie en las aguas de Colombia queda completamente prohibido. La medida tiene como fin proteger a estos depredadores que son esenciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos.

“Hoy hemos tomado una decisión de Gobierno, soportada y sustentada, y es que se prohíbe en Colombia cualquier forma de pesca de tiburón, ya sea industrial o sea artesanal. Y como sabemos que esto trae efectos en algunos sectores de pesca artesanal, con el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Agricultura estableceremos a través de un decreto medidas de compensación para atender a este sector”, afirmó el jefe de Estado.

Asimismo se anunció que la gente del Caribe y el Pacífico colombiano que han venido practicando la pesca de los escualos como fuente de ingresos se les iniciará un proceso de pago por servicios ambientales para que no pierdan su sustento.

Por su parte el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa aseguró que esta medida es un gran avance para la preservación del medio ambiente y el cuidado de los ecosistemas oceánicos.

“Aún vemos la pesca de tiburón, esa práctica de que le quitan la aleta, lo botan al mar, y esto se va a sanar con esta decisión. Es una decisión muy importante de país, porque significa cuidar los recursos naturales y nuestro ecosistema”, afirmó el jefe de la cartera de Ambiente.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co