Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Wilbert Daw | Foto: @FCFSeleccionCol

Colombia superó 0-1 a su similar de Japón gracias a un tanto de penal de Radamel Falcao García, quien aprovechó para dedicarle la anotación al lesionado Juan Fernando Quintero. 

La era de Carlos Queiroz en la selección Colombia comenzó con pie derecho. Los ‘Cafeteros’ superaron 0-1 a Japón en Yokohama en un sufrido partido que por momentos parecía tener un final sombrío para la escuadra colombiana.

Como es común en tierras ‘’niponas’, los japoneses fueron un verdadero terremoto ofensivo en los primeros 45 minutos. Contando con un equipo muy joven liderado por el trío ofensivo de Ritsu Doan, Takumi Minamino y Shoya Nakajima, el elenco orientado por Hajime Moriyasu exhibió un fútbol digno del Newpi de Oliver Atom en la serie ‘Supercampeones’.

Pero los movimiento telúricos en predios rivales los empezó dando Colombia. Cuando el reloj no marcaba ni cinco minutos de juego, Luis Fernando Muriel habilitó a Sebastián Villa por la banda izquierda y éste último se zambulló a ras de piso e impactó el esférico en el horizontal. Por poco Colombia, al igual que muchos fanáticos del balompié en nuestro país, le madrugaba a la cita con la red contraria.

Pasado el susto, Japón entró en cintura. Apostaron a la velocidad y a un juego vertiginoso que sí que le dolió a Colombia. Sus tres ases del medio ofensivo -Doan, Minamino y Nakajima- entraban al área colombiana con mucha facilidad aprovechando la pasividad de la defensiva colombiana, que parecía contagiarse de los efectos propios de los hinchas que madrugaban a ver la selección.

El tridente DMN metía miedo en la saga con sus remates de media distancia y pases al vacío, además de contar con los buenos movimientos del delantero Musashi Suzuki que se escabullía entre los centrales Dávinson Sánchez y Yerry Mina. Sin embargo, todo ‘ser superior’ posee un punto débil y el de los japoneses fue su puntería. Tan solo en una ocasión intervino Camilo Vargas de forma oportuna para evitar la caída de su pórtico ante un disparo largo de Minamino. De resto, los intentos de los asiáticos pasaban al lado o encima de la portería ‘Cafetera’.

Sin embargo, los pupilos de Queiroz mejoraron su rendimiento en la segunda parte gracias a un revulsivo determinante en el compromiso. Sebastián Villa dejó el terreno de juego para darle paso al ariete Duván Zapata, que se convirtió en la pieza perfecta para que el ataque ‘Tricolor’ fuese efectivo. Con su empuje y ganas, Zapata ayudó a mantener la pelota en campo contrario y permitió que se activarán James Rodríguez y Luis Fernando Muriel por las bandas y surtieran de balones al ‘Tigre’ Falcao.

Colombia pudo llegar a celebrar el primer tanto gracias a un centro por derecha que Falcao, en un homenaje a Diego Armando Maradona, se lanzó de cabeza hacia el balón y terminó mandando el esférico a la red con su mano. La acción quedó invalidada por el juez de línea.

No obstante, el delantero del Mónaco tuvo su revancha al transformar una pena máxima sancionada por el árbitro del compromiso luego de que Takehiro Tomiyasu interpusiera su codo izquierdo en la trayectoria de un remate de Duván Zapata. Falcao, tras un amague y un sutil desvío del meta Masaaki Higashiguchi, pudo concretar (63’).

Tras la anotación, Colombia volvió a decaer en su juego y fue víctima nuevamente de los embates japoneses. Hombres experimentados como Takashi Inui y Shinji Kagawa ingresaron en búsqueda de conseguir un empate, pero tal como sucedió en la primera etapa, la mala puntería y las oportunas intervenciones de Camilo Vargas evitaron la diana de los ‘Samuráis Azules’.

Sonó el silbato y el duelo llegó a su fin. Queiroz y su combo se llevan su primer triunfo y ahora piensan en terminar de la misma forma esta gira asiática cuando choquen el martes ante Corea del Sur en Seúl (6:00 a.m.), en aras de encontrar la fórmula mágica que le permita a la ‘Tricolor’ cumplir un buen papel en la Copa América Brasil 2019.

FICHA TÉCNICA

Japón: Masaaki Higashiguchi; Sei Muroya, Gen Shoji, Takehiro Tomiyasu, Sho Sasaki (Koki Anzai al 89’); Hotaru Yamaguchi (Yuki Kobayashi al 71’), Gaku Shibasaki: Ritsu Doan (Takashi Inui al 71’), Takumi Minamino (Daichi Kamada al 79’), Shoya Nakajima; Musashi Suzuki (Shinji Kagawa al 65’).

DT: Hajime Moriyasu

Esquema: 4-2-3-1

Colombia: Camilo Vargas; Helibelton Palacios, Dávinson Sánchez, Yerry Mina, Déiver Machado; Wilmar Barrios, Jefferson Lerma; Sebastián Villa (Duván Zapata al 57’), James Rodríguez (Alfredo Morelos al 87’), Luis Fernando Muriel (Luis Díaz al 79’); Radamel Falcao García (Mateus Uribe al 82’).

DT: Carlos Queiroz (POR)

Esquema: 4-2-3-1

Árbitro: Peter Green (AUS)

GOLES: R. Falcao García (63’pen).

FIGURA: Duván Zapata (COL).

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co