[wpdts-date-time]  

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes “FENALCO”, Jaime Alberto Cabal, informó que el comercio formalmente organizado registró pérdidas superiores a los 230 mil millones de pesos durante el paro que se llevó a cabo ayer en el país.

“Si bien es cierto que desde la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios respetamos la protesta social, como un derecho constitucional que asiste a toda persona, no estamos de acuerdo que se haga en momentos de emergencia económica y hospitalaria, y que esté por encima del derecho al trabajo y la libre movilización de las personas”. Expresó en un comunicado.

Según estimaciones hechas por FENALCO esta cifra es el resultado de la suma de los daños y perjuicios por vandalismo en distintas ciudades, especialmente focalizadas en Bogotá, Medellín, Cali y Pasto, así como las pérdidas por no abrir los establecimientos durante media jornada o todo el día; la inversión por elementos de protección en fachadas y puertas de ingreso para evitar daños de
terceros y los costos derivados de los retrasos o inasistencia de los trabajadores.

“Además de los cierres y restricciones que gobernadores y alcaldes implementan para evitar la propagación de Covid en sus regiones, se suma el vandalismo, la desobediencia social, la delincuencia y la falta de protocolos de bioseguridad por parte de algunos ciudadanos”, afirmó Cabal.

De igual manera el vocero de los comerciantes hizo referencia a que hay desazón en el mundo empresarial por los pobres resultados que seguramente se registrarán en el mes de abril en cuanto a ventas, empleo y utilidades. Sumado a las jornadas de paro, las restricciones que a lo largo y ancho del país han ejecutado las autoridades locales, redujeron la movilidad de las personas a su mínima expresión, con la consecuente caída de la actividad económica.

“Las dramáticas cifras de pobreza que registró hoy el DANE nos indican que debemos marcar otra ruta para encauzar la economía sin descuidar la salud de los colombianos”. Concluyó el presidente de FENALCO.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co