[wpdts-date-time]  

Por: Alicia Mendez Haydar

El estudio de AtlasIntel y Bloomberg muestran las figuras políticas más importantes y controvertidas de Colombia en la actualidad. Este estudio se asegura de abarcar a los países más importantes de América latina tales como Brasil, Colombia, Chile, México y Argentina. Así mensualmente se proporciona ciertos porcentajes para la situación política, social y económica de cada nación.

Fuente: Bloomberg/AtlasIntel

El reporte de Latam Pulse es un módulo permanente de indicadores claves para el seguimiento y el análisis a través del tiempo la aceptación a los diversos lideres políticos, este se centra en los diversos índices que amenazan con la estabilidad. El Índice de Riesgo Político de AtlasIntel, el Índice de Polarización Política, el Índice de Confianza del Consumidor (CCI) y el Índice de Inflación y el Índice de Libertad Económica, que califica a los países según su apertura al mercado, protección de la propiedad privada y bajos niveles de intervención estatal.

Evaluación y expectativas económicas, dieron resultados muy bajos para la sociedad colombiana, donde pone en evidencia el origen del actual problema.

Fuente: Bloomberg/AtlasIntel

Asimismo, se hizo un ideal de los principales problemas que se está viven en el país y que el presidente Gustavo Petro.

Fuente: Bloomberg/AtlasIntel

Los resultados presentados por AtlasIntel y Bloomberg reflejan una percepción mayoritariamente negativa sobre la gestión del presidente Gustavo Petro, con un 54,9% de los encuestados calificando su mandato como “Malo/Muy malo”. Este dato, sumado a la alta polarización política y a los indicadores económicos adversos, como el Índice de Confianza del Consumidor y el de Riesgo Político, evidencia un clima de inestabilidad y desconfianza generalizada en el país.

Las cifras no solo exponen el desgaste de la figura presidencial, sino también la urgencia de respuestas más efectivas frente a los desafíos sociales y económicos que enfrenta Colombia.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co

Escribe un comentario