[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto. 

Ante las irregularidades que se han encontrado en muchos territorios del país, como sobrecostos en los alimentos y mal manejo de los recursos, La controlaría de la república acordó construir una mesa técnica de carácter permanente que, como puesto de control unificado, revise quejas, hallazgos y denuncias ciudadanas sobre abusos en el manejo de los temas de la emergencia e identifique las acciones inmediatas que deban emprenderse.

Semanalmente se revelarán al país los casos de impacto nacional y regional que presenten indicios de corrupción y desgreño, para ejercer articuladamente las acciones fiscal, disciplinaria y penal, según sea el caso.

Se estableció también que los equipos de las tres entidades actuarán integrados en los territorios, facilitando una mayor eficiencia en las investigaciones, con el compromiso de reportar al país los hallazgos y las decisiones que se tomen por cada una de las entidades.

“No vamos a permitir que los corruptos jueguen con la necesidad de la gente en esta coyuntura”, señalaron los jefes de las entidades comprometidas en la estrategia Transparencia para la Emergencia. “Trabajo conjunto y resultados son la clave para frenarles el paso a los corruptos”. 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co