[wpdts-date-time]  

Por: Emmanuel Viloria Toledo 

Durante muchos meses se esperaba esta pelea, debido a toda la historia y problemas pasados entre los dos protagonistas del octágono en el UFC 272.

Al momento de ser anunciada oficialmente, mucho se habló sobre si Jorge Masvidal tenía las armas necesarias para poder derrotar a Colby Covington, y quedó demostrado que el nacido en California está muy por encima de su rival de ascendencia cubana y mexicana.

En la pelea, se vio a un Masvidal que se desgastó muy rápido. Si bien intentaba con su boxeo hacerle algún tipo de daño a Colby, pero esto le fue imposible. Covington siempre ha demostrado el gran cardio (resistencia) que tiene al momento de pelear, pero en esta pelea sinceramente fue una de sus mejores demostraciones en todos los sentidos.

“Chaos” Covington demostró su tremendo cardio, un boxeo espectacular y una lucha que para mi, fue el punto de quiebre para que se llevara la victoria del evento estelar. Cuando Masvidal era derribado, es cierto que tenía una buena defensa, tiraba algunos golpes.Incluso el mismo Colby trató de someterlo varias veces desde el piso, pero esto nunca se le dio, debido a que Masvidal nunca se dejó ganar la espalda por su ex compañero de entrenamiento.

Entre todo ese dominio que hubo por parte de Colby, en el cuarto round Masvidal saca un puño de derecha que tumba a Covington y digamos que fue su mejor golpe en toda la pelea. Pero no siguió apretando o intentando finalizarlo en ese momento, de pronto por su cansancio o porque sabe que tratar de ir a finalizar a Colby significa meterse en problemas si te lleva al piso. Finalmente, las tarjetas dieron ganador al ex campeón interino del peso welter de la UFC

Y ahora, ¿qué sigue para ambos?

Para Colby Covington, pues así ya lo dijo el presidente de la UFC, Dana White. Si Colby sigue ganando y demostrando el gran nivel que tiene, volverá a tener su oportunidad por el título y una tercera pelea frente al campeón Kamaru Usman. Y para Jorge Masvidal, a pesar de que es una de las mayores estrellas de la UFC, y que es el peleador mejor pagado después de Conor Mcgregor e Israel Adesanya, Debe tomar una decisión si busca la pelea contra Conor Mcgregor, o si decide una pelea frente a un contrincante de menor renombre para poder retornar a la victoria.

Etiquetas:
Comments
  • Johan

    Artículo con conocimiento profundo de la justa y de los competidores!

    8 marzo, 2022

Sorry, the comment form is closed at this time.