Por: Ilianny Palacio Hernández/ Fotos cortesía
Antes de que Daniel contestara mi llamada mi cabeza era un mar de pensamientos, basados en una simple pregunta: ¿Por dónde puedo empezar? Había tantas cosas que quería preguntarle en esos minutos previos pero me complique la vida cuando la respuesta era muy sencilla, “por el comienzo “y las palabras se fueron desatando como los nudos de un cordón de zapatos.
Daniel Hernández Lacouture, un cantautor nacido en Sincelejo el día 20 de enero de 1998, es el menor de tres hermanos. Estudia Publicidad y Mercadeo en la Universidad Sergio Arboleda en la sede ubicada en Bogotá.
Se ha presentado en Medellín, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Sincelejo, Santander y ha compartido escenarios con grandes intérpretes del género como Fabián Corrales y Diego Daza , también compuso la canción Estás tragada, que el cantante Mario Fuscaldo interpretó.
Este año tuvo 4 presentaciones en las fiestas del 20 del enero en la ciudad de Sincelejo y todas fueron un éxito rotundo, según me comenta él. En una de ellas lanzó su último sencillo Bésame, en otra le cantaron a 8 mil personas y para cerrar con broche de oro, tuvo la oportunidad de abrirle concierto a Silvestre Dangond en show que tenía como nombre Entre grandes tour.
Siguiendo el tema de su última titulada canción fue un largo proceso lleno de mucho sacrificio y esfuerzo pero los frutos han sido gratificantes, tiene 32k views y el coro está diseñado para quedarse en el tararear de las personas , la forma y la mezcla de los tiempos te hacen mover de un ladito al otro disfrutando de cada acorde y melodía sin dejar de lado un componente esencial, la sabrosura del acordeón.
“El vallenato no fue amor a primera vista, fue un gusto adquirido”
La historia de Daniel empieza donde los profesores dicen que es nuestra segunda casa, el colegio. “Él siempre participaba en las actividades musicales de la semana cultural, recuerdo que tuvo una presentación a los 11 años cantando una canción pop y nos quedamos aterrados del manejo de escenario que tenía”, comenta su madre Adriana Lacouture, mujer que proviene de la capital de la música vallenata y sin contarlo ya pueden imaginar de donde proviene el talento de su hijo.
Daniel en sus inicios le gustaba el rock, la música pop y unas cuantas baladas, su madre me lo contó y él me lo confirmó. Su encuentro con el vallenato se da en los descansos del colegio, cuando su compañero Jassir Farak llevaba su acordeón y lo empezaba a tocar.
Un día Daniel lo acompañó con la voz y desde ahí empieza a crecer el gusto por el vallenato, “no fue amor a primera vista, sino un gusto adquirido, me enamoré profundamente del género, fue algo poquito a poquito, fue algo gradual”, me comenta el cantante.
Le pregunté también sobre otro de sus talentos ¿Cómo empezó el tema de componer y escribir canciones? y me respondió hablando de sus primeros intentos y me contaba de sus primeros intentos a la edad de 14 años.
Al empezar con el vallenato se dio cuenta de algo esencial. “Dentro del género se le da mucha relevancia al compositor, al autor y eso es algo que a mí me causa una profunda admiración las personas que tienen la capacidad de crear melodías y letras”.
A los 14 años cuando empezó oficialmente en este camino de componer, había ocasiones en que sin darse cuenta se desviaba. “Siempre trataba de hacer un vallenato y me salía otra vaina, me salía una balada, un rock, no tenía el chip del vallenato”, pero el que persevera alcanza y no se quedó solo allí y siguió escribiendo hasta que un día logró escribir una canción de este género y desde ahí empezó como dice él “su vicio“, escribir y componer canciones.
Siguiendo la conversación le preguntaba si tenía alguna forma para poder llegar a la inspiración y poder escribir todas sus canciones, me contaba que a veces solo iba caminando y en su cabeza empezaban a llover melodías, parece que fuese algo divino, pensé. El solo saca su celular para grabarla y cuando llega a casa entra en su santuario, su cuarto, toma su guitarra y empieza a escribir.
Su hermano, Andrés Felipe cuenta que Daniel no puede estar sin su guitarra y ya me doy cuenta de las razones.
Y como clásico cantante de vallenato conoce a su musa en épocas de colegio y se enamora de ella. Daniela Lyons “mi monita”, como él la llama, cuando me entere de sus nombres a mi cabeza solo se plasmó un pensamiento Daniel y Daniela, parecen personajes sacados de una novela romántica, y créanme lo confirmé.
Me contaba que se conocieron desde tercer grado de las épocas en las que jugaban a las espaditas y 7 años después la vida y el destino hicieron de las suyas y se volvieron a reencontrar. “No fue algo de toda la vida, solo se dio”. Para pedirle que fuese su novia él comentaba que su hermano escribió una canción titulada Sé mi novia y el título de esta habla por sí solo”.
Cuando Daniela contestó a mi llamada y escuché su voz que suena igual a la de una niña tierna y delicada, ella me describió con detalles la noche que Daniel le pidió ser su novia, hasta romántico suena ¿no?
“Estaba en mi casa acostada y un poco cansada luego de estar con él en evento, Dani estaba a 2 cuadras de mi casa en un toque y en un momento me empieza a escribir que saliera y al salir él estaba afuera medio borracho, me vio y me abrazo y me empezó a cantar sé mi novia y bueno, desde ahí comenzó todo”, me contaba ella.
Daniel y su novia en sus inicios de relación
Actualmente llevan 6 años de relación y ella es su community manager, cuando me dijo esto yo solo le respondí “¡woow 6 años! Estaba un poco sorprendida, ella solo reía y con la misma me aceptaba el hecho de que llevaran tanto tiempo juntos.
Seguimos charlando por unos minutos más y pude notar que ha acompañado al cantante desde sus inicios añadido a esto es una mujer que tiene un encanto y sencillez que la caracterizan. Cuando acabó la llamada mi mente me volvió a susurrar pero esta vez diciendo, carajo esta mujer es la mona que necesita todo cantante, con razón tienen 6 años de relación.
Daniel me contaba que a ella le ha escrito todas sus canciones de amor, en una de esas está “Te Tengo Conmigo”, en la que cuenta cómo paso todo la noche que le pidió ser su novia, para que se imaginen un poco aquí les dejo un pedazo de esta canción:
“Cuando yo me enamoré de ti
Fue una noche muy bonita y no podía pensar
La luna solo quería alumbrarte a ti
Es que ya sabía que estaba loco por ti
Allá en la puerta de tu casa
Cuando tú te reías porque no me creías
El corazón se me arrumaba
Quería salir del pecho
Quería estar junto a ti.
(…)”
En su proyecto de vida esta ser músico sin dejar a un lado tener una carrera universitaria y la pregunta que viene al caso es: ¿por qué no te quedaste solo con la música? Y Daniel me dice “quería algo diferente a la música que me pudiera complementar o me pudiera ayudar de alguna manera a sacar mi proyecto de vida adelante.
Javier Mugno Studios, lugar de grabación para la canción bésame
Daniel tiene un largo repertorio de canciones, unas que ha grabado y compartido en youtube como: La Aventura, Más que dispuesto, Sé mi novia y otras que aun están en lista de espera: Besitos clandestinos, Maldito Reloj, Amarte Bien, entre otras y si les cuento las que faltan no se imaginan la larga lista que haría, cuando me entere de esto mi cabeza me susurraba “Hey este man tiene para sacar como 3 álbumes de aquí” e incluso se lo expresé y me dijo que futuramente las estaría escuchando por ahí.
Cerrando le hice mi última pregunta del repertorio “¿Qué canción le dedicarías a alguien que no le gusta el vallenato?” Y volvió al tema su canción bésame, me comentaba que estaba hecha para todo público y que mejor forma de acabar la entrevista que escucharlo cantar un pedacito de este tema.