Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto. 

A pocas horas de que extraditaran a Alex Saab a Estados Unidos, los abogados del presunto testaferro de Nocolás Maduro, lograron interponer un documento en el que impugnan la extradición del empresario barranquillero.

El recurso se interpuso a última hora de este jueves ante el Tribunal de Apelación de Barlovento, con sede en la isla de San Vicente, que debe tomar la decisión final pese a que el Ejecutivo ya dio visto bueno a la extradición.

El documento, firmado por el abogado João do Rosário, se basa en el mismo argumento: que a Saab le violaron la inmunidad diplomática por su calidad de agente especial del gobierno bolivariano de Venezuela. Por eso, dicen que su detención, el pasado 12 de junio, fue ilegal.

La impugnación le fue entregada a un magistrado ponente que tiene 10 días para resolverla. Después de ese fallo, Saab o el Ministerio de Justicia (dependiendo de la decisión) podrán apelar.

Estas garantías procesales dilatarán la extradición al menos hasta agosto, imprimiendo mayor presión a este caso.

Saab fue detenido el 12 de junio cuando su avión hizo escala en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla norteña de Sal, tras una orden de EEUU a la Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero.

Tras la detención del empresario, Venezuela señaló que Saab es un ciudadano venezolano y un «agente» del Gobierno, que se hallaba «en tránsito» en Cabo Verde para regresar al país.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co