Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

La Alcaldía y el Programa Mundial de Alimentación (PMA) firmaron un convenio con el que se entregarán 852 raciones alimentarias diarias a niños y jóvenes venezolanos, quienes se encuentran matriculados en las instituciones distritales durante el año académico 2019.

El convenio con el programa, que trabaja de la mano con la Organización de Naciones Unidas brindando ayuda humanitaria en todo el mundo en la lucha contra el hambre, se realizó a través de la Secretaría Distrital de Educación.

La alianza se suma a la gran estrategia que realiza la administración distrital, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) con el que la Alcaldía entrega más de 110.000 raciones diarias a niños y jóvenes de colegios oficiales, buscando mejorar su nivel nutricional, el crecimiento, la atención y en general el desempeño académico.

Dicho acuerdo se firmó con la presencia de la representante del PMA en Colombia, Deborah Hines, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, la secretaria General Ana María Aljure y Emelith Barraza, se Hacienda del Distrito.

Por su parte, Hines aseguró que escogió a Barranquilla “porque es una ciudad muy importante de Colombia en este momento, por todos los avances que ha presentado en educación, específicamente con su Programa de Alimentación Escolar”.

Así mismo, afirmó que otra razón para destinar a Barranquilla como la ciudad para el convenio es que, en el momento, “hay un gran número de niños y jóvenes venezolanos matriculados en los colegios distritales de la ciudad”.

A su vez, agregó que el convenio tiene 3 componentes: uno, dar un alimento nutritivo a los niños venezolanos que estén en las escuela oficiales; dos, promover la integración, la solidaridad y prevenir la discriminación, y tres, recopilar las mejores prácticas para identificar líneas importantes para la política de alimentación escolar.

Ante esto, Rincón, manifestó que la firma es una noticia muy satisfactoria para el Distrito, pues es un apoyo que permite “complementar la alimentación de los niños y jóvenes provenientes de nuestro país hermano”, garantizando así la permanencia de estos en los colegios para que continúen con sus estudios y su formación integral.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co