Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Por: Redacción El Punto

La Alcaldía Distrital y Bancóldex (Banco de Comercio Exterior de Colombia), frente a los efectos en las actividades productivas como consecuencia del COVID-19, han diseñado ‘Barranquilla responde’, una línea de crédito preferencial con un cupo total de $100.000 millones para las empresas con domicilio en Barranquilla,

Esta línea de crédito estará disponible a partir del lunes 13 de abril, y se ejecutará en dos etapas: la primera con la irrigación de $60.000 millones y una vez agotada esta, se activa la segunda con los $40.000 millones restantes.

El alcalde Jaime Pumarejo dijo que “Hoy anunciamos la creación de una línea de crédito, en complemento con las que ha creado el Gobierno Nacional. Busca darle liquidez y alivio al pequeño y mediano empresario, al trabajador independiente y al microempresario”.

Distribución de los $100.000 millones
Monto Destinado a
$50.000 millones Pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos.
Mínimo $10.000 millones para empresas del sector turismo, restaurantes y eventos (los más afectados por la coyuntura)
$50.000 millones Microempresas, trabajadores informales de todos los sectores económicos.

Las empresas podrán hacer uso de los recursos para la financiación de capital de trabajo y consolidación de pasivos en materias primas, insumos, protección de nóminas y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.

Beneficios y condiciones

Plazo de pago:                  Hasta 3 años.
Período de gracia:            Hasta 6 meses sin pago de capital.
Tasa al empresario:     Reducción de mínimo el 2 % en el interés al empresario, respecto a la oferta tradicional de los intermediarios financieros.
Amortización de capital y periodicidad en el pago de intereses de forma: mensual, trimestral o semestral.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co