Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

E.E.U.U respeta la decisión de Colombia de liberar a Santrich: Departamento de Estado

Foto: Jesús Santrich

El pronunciamiento aclaró lo expresado por Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado, quien consideró como “lamentable” la decisión de la Corte Suprema de liberar a Jesús Santrich.

Este viernes, el Departamento de Estado de E.E.U.U indicó que “respeta la decisión de la Corte Suprema del 29 de mayo”, refiriéndose a la liberación del exjefe de las FARC alias Jesús Santrich, pedido en extradición por el país norteamericano.

El pronunciamiento aclaró lo expresado por Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado, quien consideró como “lamentable” la decisión de la Corte Suprema de liberar a Jesús Santrich.

En rueda de prensa, Ortagus manifestó que la deliberación “no ha escapado a nuestra atención, pero encontramos que esta decisión es lamentable”. 

De acuerdo con la funcionaria, “los Estados Unidos han cumplido con los requisitos de extradición establecidos en Colombia”, mencionando que la solicitud estableció que los delitos por los que se acusó a Santrich tuvieron lugar después del 1 de diciembre de 2016.

Según el Departamento de Estado, la portavoz se refería en realidad a la decisión del pasado 15 de mayo de la Justicia Especial para la Paz (JEP) de concederle la garantía de no extradición al sindicado por narcotráfico, y ordenar su puesta en libertad.

“La decisión del 29 de mayo de la Corte Suprema de Colombia no afecta la petición de extradición de EE.UU., sino que aplica a procesos internos de Colombia”, detalló el Departamento.

Post tags:

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co