Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Foto tomada de: El Heraldo

Este miércoles no habrá vacunación contra el COVID-19 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez por el partido entre Junior de Barranquilla y Libertad de Paraguay, correspondiente a los octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana.

Así lo informó la Secretaría de Salud del Distrito, que agregó que a partir del día jueves 15 de julio las jornadas de vacunación retornan al escenario deportivo en su horario habitual de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. sin agendamiento para personas de 40 años en adelante y de 18 a 39 años que tengan comorbilidades, quienes deben presentar su certificado médico.

Asimismo, la Secretaría de Salud informó que la escuela Normal Superior La Hacienda deja de ser uno de los puntos de vacunación de los barranquilleros debido al reinicio de las actividades educativas presenciales.

Hasta el próximo jueves 15 de julio se estará utilizando este recinto para las jornadas de aplicación de las vacunas, retornando la institución a su misión esencial que es la actividad educativa de miles de niños y jóvenes de la ciudad.

Fueron casi 5 meses en los que la Normal La Hacienda cambió el uso de las aulas para la enseñanza y formación de las nuevas generaciones, y se convirtió en un espacio para almacenar no solamente las vacunas con su respectiva logística, sino también, espacio para contribuir con las campañas de vacunación masivas que salvaron muchas vidas.

Con el inicio de las actividades educativas presenciales en la Escuela Normal, los ciudadanos se pueden dirigir a los puntos más cercanos que son el estadio Romelio Martínez, Elías Chegwin y la Cruz Roja seccional. Se estima próximamente la apertura de un nuevo punto para el mismo sector.

A corte de 13 de julio se han aplicado, en total, 709.777 dosis, de las cuales, 403.079 corresponden a primeras dosis, 269.998 a segundas dosis y 36.700 a dosis única.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co