[wpdts-date-time]  

Este es el orden cronológico de las películas de Marvel para entender ‘EndGame’

Views 7.61k

En menos de un mes llega la esperadísima Avengers: EndGame. Ayer, 2 de abril, comenzó la preventa y muchos sitios web de cadenas de cine en Estados Unidos colapsaron por la cantidad de personas que ingresaron a comprar sus boletas.

El gran fenómeno Marvel ya ha motivado a muchos fans a ver todas las películas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) para prepararse para la culminación de la fase 3 de la franquicia. Aquí te traemos el orden cronológico, de las 21 películas, que debes seguir para entender ‘EndGame’. Tranquilo, no revelaremos contenido importante de las películas por si aún no las has visto.

Captain America: The First Avenger (2011)

Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, es la primera aparición de Chris Evans como Steve Rogers. La cinta nos muestra los orígenes del Capitán América y también comienza el arco argumental de las gemas del infinito. En esta película aparece por primera vez la Gema del Espacio, contenida en el ‘teseracto’. El filme fue dirigido por Joe Johnston, quien también fue el responsable de llevar a la pantalla grande a  Jumanji.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captain Marvel (2019)

El último estreno de la franquicia, y aún en cartelera, es un filme ambientado en la década de los 90. Muestra los orígenes de Carol Danvers y los comienzos de Nick Fury como agente de S.H.I.E.L.D. Nuevamente, el teseracto pasa de mano en mano. La cinta hace parte de la tercera fase del MCU y es la última antes de EndGame. Fue dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Iron Man (2008)

Fue el primer estreno del MCU en el 2008 y la apertura de la fase No. 1. La cinta muestra por primera vez a Robert Downey Jr, en los orígenes del multimillonario Tony Stark como Iron Man.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The Incredible Hulk (2008)

Aunque presenta a uno de los íconos más importantes del MCU, la cinta es poco asociada con el universo conocido, ya que en este caso fue Edward Norton quién interpretó al hombre verde, y no Mark Ruffalo, quien lo encarna actualmente. Cinta dirigida por Louis Leterrierm, quien a su vez realizó la cinta Ahora me ves.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Iron Man 2 (2010)

La segunda parte de Iron Man nos muestra a un mundo consciente del desarrollo de la tecnología Stark. Fue en su momento la tercera entrega de la primera fase del MCU. En la cinta también vemos la primera aparición de Scarlett Johanson como Viuda Negra. Filme dirigido por Jon Favreau.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Thor (2011)

En la primera caracterización de Chris Hemsworth como Thor, vemos la primera visita del dios del trueno a la tierra y de cómo debe convertirse en digno para levantar el Mjolnir de nuevo. Es aquí donde tenemos la primera aparición de Jeremy Renner como Ojo de Alcón. Película dirigida por Kenneth Branagh, encargado de llevar a la pantalla grande a la cinta Asesinato en el Orient Express.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Avengers (2012)

La película cierre de la primera fase del MCU, y también el primer éxito a gran escala de la franquicia, reunió por primera vez a los seis vengadores presentados en las películas anteriores de la fase. Así mismo, esta película representa la primera vez que vemos a Thanos. La cinta fue dirigida por Joss Whedon.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Iron Man 3 (2013)

La tercera entrega del hombre de hierro se estrenó bajo grandes expectativas después del estreno de la primera película de Los Vengadores. Esta cinta fue la apertura de la segunda fase del MCU, en al cual se construye más a fondo la narrativa del equipo. El cierre de la primera trilogía de Iron Man estuvo dirigido por Shane Black.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Thor: The Dark World (2013)

En la segunda entrega de Thor se le ofreció gran protagonismo a Loki gracias al éxito que tuvo como villano en Los Vengadores. En esta película aparece por primera vez la Gema de la Realidad, contenida en el Éter. La cinta fue dirigida por Alan Taylor, quien a su vez dirigió Terminator: Génesis.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captain America: The Winter Soldier (2014)

Una de las películas más destacadas de la segunda fase del MCU presenta a Steve Rogers en medio de un thriller político junto a Viuda Negra y a Nick Fury. Fue la primera cinta de este universo dirigida por la actual mina de oro de la franquicia, los Hermanos Russo.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guardians of the Galaxy (2014)

Una película vital para comprender el arco argumental de las gemas del infinito. Guardianes de la Galaxia nos presenta a un nuevo equipo conformado por Star Lord, Gamora, Drax, Rocket y Groot.

El equipo se enfrenta a Ronan, el villano, para evitar que se apodere de una esfera muy poderosa, El Orbe, la primera aparición de la Gema del Poder y una destacada mención de la Gema del Alma. La cinta fue una película revelación para la franquicia, sus personajes pasaron de ser desconocidos a ser muy aclamados por el público. Dirigida por James Gunn.
 

 

 

 

 

 

 

 

Guardians of the Galaxy Vol. 2 (2017)

La segunda entrega de Guardianes de la Galaxia desarrolla el humor que caracteriza a los personajes. Además se introduce a Mantis, quien se une al equipo. Cinta nuevamente dirigida por James Gunn. Esta película hace parte de la Fase 3 del MCU (el cual desarrolla e introduce a nuevos personajes y nos conduce por el arco argumental de las gemas del infinito). Los guionistas de esta fase se reunían cada semana para revisar que todo estuviese alineado.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Avengers: The age of Ultron (2015)

La secuela de Los Vengadores volvió a ser un segundo rotundo éxito de la franquicia. Presentó a uno de los villanos más famosos de los cómics, Ultrón, e introdujo a nuevos personajes: Quicksilver, Bruja Escarlata, Visión, Falcon y Máquina de Guerra. En esta cinta volvemos a ver a Thanos.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ant-man (2015)

Uno de los filmes más cómicos de la franquicia. Ant-man introduce a Paul Rudd como Scott Lang al MCU y es la última película de la segunda fase de Marvel. Falcon también aparece en esta película. El filme fue dirigido por Joss Whedon.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Captain America: Civil War (2016)

La primera entrega de la tercera fase del MCU es la tercera película de la trilogía del Capitán América. Los superhéroes se dividen en dos bandos enfrentados, uno liderado por Capitán América y el otro por Iron Man. Vemos en esta cinta a Pantera Negra, Ant-man y Spider-man. Cinta dirigida por los Hermanos Russo.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Black Panther (2018)

Fue la primera película de la franquicia en estar nominada a mejor película en los Oscar, llevándose tres galardones de la gala. Black Panther nos introduce a un territorio que será muy importante en el futuro, Wakanda, una nación secreta y tecnológicamente superior, en el corazón de África. Película dirigida por Ryan Coogler
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Spiderman: home-coming (2017)

Este filme fue muy ansiado por los fans, ya que era el regreso del Hombre Araña al MCU, cuyos derechos eran manejados exclusivamente por Sony. En la cinta Iron Man aparece siendo instructor de ‘Spidey’ y además le proporciona un traje de alta tecnología. Cinta dirigida por Jon Watts.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ant-man & the wasp (2018)

La segunda entrega de Ant-man introduce a La Avispa como su compañera de equipo en una nueva aventura. La escena post créditos se sitúa cronológicamente al mismo tiempo que los eventos de Avengers Infinity War. Película dirigida por Peyton Reed.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

Doctor Strange (2016)

Esta cinta presenta a uno de los héroes más poderosos de todo el MCU, Stephen Strange, interpretado por Benedict Cumberbatch. Stephen debe viajar al Himalaya para curarse de un accidente, allí aprende artes mágicas y se enfrentará a fuerzas oscuras. En esta película aparece la última gema del infinito que no había aparecido en películas, la Gema del Tiempo, guardada en el Ojo de Agamotto. Película dirigida por Scott Derrickson, quien se encargó de llevar a la pantalla grande la cinta El exorcismo de Emily Rose.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Thor: Ragnarok (2017)

Una profecía augura la destrucción de Asgard, por lo que Thor, Hulk y Loki conforman una peculiar alianza para acabar con la hermana malvada de Thor, Hela, quien se ha apoderado de Asgard. Ragnarok sienta las bases para Infinity War. Dirigida por Taika Waititi.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Avengers: Infinity War (2018)

Es el largometraje más importante del MCU, y donde encontramos más héroes, hasta que se estrene EndGame. En esta película no se introducen ni se presentan o desarrollan nuevos personajes, pues la trama se dedica exclusivamente al conflicto de la misma. En la escena post créditos se hace la primera mención de Captain Marvel, después de sus 25 años lejos de la tierra. Dirigida por los Hermanos Russo.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Avengers: End Game (2019)

La última entrega de la franquicia en la fase 3 del MCU ya ha roto récords en preventa y visualizaciones de trailers. Aunque falta menos de un mes, aún no se conoce mucho de la trama, por lo que se internet se ha convertido en un mar de teorías sobre la resolución de todos los conflictos. La película tendrá una duración de 3 horas con 2 minutos.

¿Cómo revertirán los Vengadores el chasquido de Thanos? La única pista hasta hora es que lo harán. Spiderman: Far from Home, cinta a estrenarse en julio, ubicada cronológicamente después de lo sucedido en End Game nos muestra a Peter Parker y a Nick Fury, dos de los héroes caídos, en Londres. Su tráiler no revela nada más, pero será la primera película de la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel que también incluirá la cinta en solitario de Viuda Negra, la secuela de Doctor Strange, la secuela de Black Panther, el volúmen 3 de Guardianes de la Galaxia y The Eternals.

Foto: Marvel Entertainment

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co