Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

A comparación con otros sistemas que indagan sobre  la comunicación entre el cerebro y las máquinas, esta se trata de un control que funciona con una pulsera.

La compañía Facebook anunció que compró una empresa que indaga de qué manera se puede controlar computadoras y otros dispositivos con la mente.

Por medio de esta adquisición, la startup CTRL-labs será parte del “laboratorio de realidad” de Facebook con el fin de perfeccionar la tecnología y transformarla rápidamente en un producto masivo, según Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual e incremento de la red social con sede en California.

“Sabemos que hay maneras más naturales e intuitivas de interactuar con dispositivos y tecnología”, dijo Bosworth en una publicación en Facebook en la que anunció el acuerdo. “Y queremos construirlas”, agregó.

A comparación de otros sistemas que tienen como deseo investigar cómo funciona la comunicación entre el cerebro y las máquinas por medio de implantes cerebrales, este sistema de control funciona simplemente con una pulsera.

Según Bosworth, la pulsera suministra impulsos eléctricos como los que el cerebro manda a los músculos de la mano para ejecutar un movimiento específico.

La pulsera interpreta estos impulsos en señales que un dispositivo puede entender, permitiendo así el control mental, según Facebook.

“Captura tu intención para que puedas compartir una foto con un amigo utilizando un movimiento imperceptible o solo con, bueno, la intención de hacerlo”, escribió Bosworth, quien dijo también que la tecnología podría servir también para los sistemas existentes de realidad virtual y realidad aumentada.

 

La compañía Facebook no habló sobre los términos del acuerdo de compra, pero según lo relatado por la prensa que aún no se ha confirmado, dijeron que la compañía pagó por la neoyorquina CTRL-labs más de 500 millones de dólares.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co