Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Foto: El Sonajero

Esta mañana se dieron a conocer los resultados de la encuesta hecha por Datexco. De acuerdo con Opinómetro Pulso País, Sergio Fajardo encabeza la lista con un porcentaje de 16,6%, seguido de Gustavo Petro con el 14,2%.

A pocos meses de la elecciones presidenciales, Opinómetro Pulso País, contratado por la W Radio, realizó una encuesta que mide la probabilidad de 13 candidatos a la presidencial del país. El exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo sigue encabezando las encuestas con un 16,6%. El voto en blanco fue el segundo en línea con un 16,3% de aprobación por parte de los votantes. El exalcalde de Bogotá Gustavo Petro quedó tercero con 14,2%.

Debajo del 10% se encuentran los candidatos Marta Lucía Ramírez (6,9 %) Iván Duque (6,8 %), Germán Vargas (6,6 %), Humberto de la Calle (6,3 %) y Clara López (6,1 %), Juan Manuel Galán (3,9 %) y con menos del 3% están Alejandro Ordóñez (2,3 %), Rodrigo Londoño (Timochenko) (1,4 %), Juan Carlos Pinzón (1,2 %), Viviane Morales (1,1 %) y Piedad Córdoba (1,1 %).

El dato arrojado por la encuesta que más llamó la atención, es la creencia que tienen los colombianos sobre quien ganará las próximas elecciones. El 17,6% de los encuestados creen que Germán Vargas Lleras ganará las elecciones, seguido por Fajardo con el 16,2% y Petro con 10,7%.

No tan sorprendente el candidato que genera más desconfianza y por el que nunca votarían fue Rodrigo Londoño (Timochenko) con el 46,6%, seguido por Germán Vargas con 15,2%.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co