Después de que el gobierno anunciara que el intervalo entre la primera y la segunda dosis de Moderna pasa a ser de 12 semanas, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) confirmó que la farmacéutica Moderna tiene retrasos en la entrega de dosis a nivel global.
El director del DAPRE, Víctor Muñoz, resaltó que, aunque el gobierno tiene confirmado el envío de dosis de vacunas de Pfizer, Janssen, Sinovac y AstraZeneca, con Moderna no se ha confirmado el envío de dosis, debido a que “tiene inconvenientes para cumplir con las fechas que tenían estipuladas”, señaló Muñoz en entrevista con Caracol Radio.
Para cumplir con las fechas de entrega a escala global, la farmacéutica estaría pensando recurrir a otros gobiernos como el de Estados Unidos, para tomar parte de sus vacunas, entregarlas a los países con los que tienen contrato y luego reponerlas, esto considerando que EE.UU. ha estado donando dosis de Moderna en las últimas semanas.