[wpdts-date-time]  

FILBo 2025: España vuelve como invitado de honor en una edición que celebra el cuerpo, la paz y la palabra

Por: Valerie Caballero

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) celebrará su edición número 37, del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, con España como país invitado de honor y un enfoque temático centrado en “Las palabras del cuerpo”.

La FILBo 2025 contará diversas actividades culturales y literarias, así como la participación de múltiples invitados de 24 países, entre ellos más de 60 autores provenientes de España. La programación incluirá conversatorios, talleres, lanzamientos de libros, espacios infantiles, jornadas académicas y firmas de libros donde podríamos interactuar con nuestros autores favoritos.

España, país con una estrecha relación lingüística y cultural con Colombia, llega a la feria bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, una propuesta que busca destacar el papel de la literatura y el pensamiento como herramientas para el diálogo, la diversidad y la construcción de sociedad. La delegación española estará integrada por escritores, editores, ilustradores y profesionales del sector cultural.

“Es un acontecimiento muy importante, España como País Invitado de Honor de la FILBo, por segunda vez, 33 años después. Volvemos con mucha fuerza. A través de la literatura, el pensamiento y el debate queremos presentar una imagen de la España actual. A través de sus autores crea un abanico de historias y sensibilidades”, afirmó Santiago Jiménez Martín, embajador de España en Colombia, en una rueda de prensa el 10 de abril, donde dio a conocer todos los detalles sobre esta nueva edición.

El eje temático de esta edición, “Las palabras del cuerpo”, plantea un diálogo entre la literatura y el cuerpo como territorio simbólico, político y sensible. Esta línea transversal guiará múltiples actividades dentro de la feria y busca acercar al público a nuevas formas de narrar y habitar el mundo. La FILBo propone explorar cómo el cuerpo, más allá de lo físico, es también espacio de imaginación, lenguaje, placer, dolor y resistencia.

Entre los autores destacados que participarán en las charlas y actividades se encuentran la colombiana Laura Restrepo, el argentino Andrés Neuman, la puertorriqueña Yolanda Arroyo Pizarro, el surcoreano Kim Un-su y el colombiano Héctor Abad Faciolince, autor de El olvido que seremos. Desde España, asistirán reconocidos escritores como Irene Vallejo, Carlos Zanón, Andrés Barba y Elvira Sastre.

Organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro, la FILBo se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de América Latina. En 2024, recibió más de 500.000 asistentes, una cifra que se espera superar este año con una programación que celebra el poder de los libros para transformar miradas, cuerpos e imaginarios colectivos.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co

Escribe un comentario