La versión número 52 del Festival de la Leyenda Vallenata oficialmente comenzó. Los acordeones se hicieron escuchar, incluso al lado de trompetas y saxofones, para dar inicio a una colorida fiesta musical famosa alrededor del mundo.
La avenida Simón Bolívar en Valledupar fue el punto de encuentro de 87 grupos, quienes le rindieron homenaje a la amiga cercana de Consuelo Araújo Noguera, Cecilia ‘la Polla’ Monsalvo, fallecida el pasado 5 de abril. El legado de Monsalvo atrajo miles de espectadores de todo el país, incluyendo, incluso, a personalidades vallenatas como Christian Camilo Peña, Rey Vallenato en 2001.
- El 30 de abril se premiará a la agrupación ganadora.
- Un jurado experimentado evalúa aspectos artísticos y técnicos de los 87 grupos que se presentaron desde las cuatro de la tarde.
- El representativo pilón cuenta con instrumentos de vientopara su musicalización y baile. La trompeta, sobre todo, es muy abundante.
- 87 grupos desfilaron frente a los jurados y miles de espectadores.
- Gracias a las Pilanderas de Baranoa, el Atlántico se hizo sentir en el entretenido recorrido.
- Christian Camilo Peña, antiguo Rey Vallenato y exacordeonero de Jorge Oñate, estuvo presente durante el desfile.
- Lo cierto es que la felicidad vista en los visitantes a la avenida Simón Bolívar era causada y contagiada por los rostros sonrientes de los bailarines.
- El 30 de abril se premiará a la agrupación ganadora.
- Económicamente, el Festival trae grandes beneficios en materia de turismo y emprendimiento.
- El Festival de la Leyenda Vallenata se ha consolidado como un espacio incluyente, en pro de hacer prevalecer el histórico folclor.
- Las calles de Valledupar una vez más se visten de fiesta, folclor y tradición.
- “¿Dónde estarán mis hijas, mis hijas dónde estarán? Mis hijas, salgan pa’ fuera, que ya llegó el festival”
- El tradicional acto culminó cerca de las ocho de la noche.
- La puya es otro de los aires que los bailarines disfrutaron durante su recorrido.
- El año pasado, Valledupar recibió 145.000 turistas gracias al Festival Vallenato. Este año se estima que la Capital Mundial del Vallenato acoja entre 170.000 y 190.000.
- El tradicional desfile anual recoge un público variado de todas las edades.
- La chambra en las mujeres y el vestuario blanco en los hombres se ha convertido en un emblema histórico dentro de la incesante tradición vallenata.
- El 30 de abril se premiará a la agrupación ganadora.
- “¿A quién se le canta aquí, a quién se le dan las gracias?”
- Cada año, distintas agrupaciones traen alegría a los asistentes a la fiesta multicolor, antesala inmediata a lo que será el Festival de la Leyenda Vallenata.
- Cada año, distintas agrupaciones traen alegría a los asistentes a la fiesta multicolor, antesala inmediata a lo que será el Festival de la Leyenda Vallenata.
- Cecilia “la Polla” Monsalvo fue la creadora del desfile de piloneras que se goza cada año.
- La audiencia se mostró satisfecha con la diversión ofrecida.
Fotos: Marlon Barros