Por: Redacción El Punto.
La gobernación del Atlántico y su Secretaría de Cultura y Patrimonio, han puesto en marcha la iniciativa virtual ‘Apoya Atlántico Artesanal’, para llevar los oficios de los creadores a la ciudadanía.
Por medio de compras simbólicas, más de 1.200 artesanos del departamento reactivarán 40 unidades productivas en los municipios de Puerto Colombia, Usiacurí, Tubará, Suan, Galapa, Ponedera, Luruaco y Juan de Acosta.
“Cumpliendo con las medidas tomadas a raíz del Covid-19, nuestros artesanos continúan trabajando desde sus casas en la elaboración de sus productos, que ahora podrán vender a través de internet. Este apoyo simbólico beneficiará a cientos de familias atlanticenses, que tienen como sustento el oficio de la artesanía y el emprendimiento cultural”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Los productos que se exhiben en la plataforma virtual, cuyos aportes van desde 40.000 hasta 180.000 pesos, están elaborados en diferentes técnicas tradicionales como tejido en palma de iraca, alfarería, tejido en enea y bolsa plástica, fique y madera.
“Con esta iniciativa queremos seguir manteniendo activa la cadena de valor de los artesanos quienes, además del costo unitario de su producto, recibirán un aporte adicional equitativo según el total generado en la campaña”, explicó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.
Foto: Pixabay.