Redacción El Punto
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Restrepo, anunció la expedición del Decreto 789 del 2020, a través del cual se oficializa la exención del impuesto sobre las ventas (IVA) a todos los servicios de hotelería y turismo en el país hasta el 31 de diciembre de 2020.
Según esa norma, también se encuentran excluidas del impuesto sobre las ventas-IVA, hasta el 31 de diciembre de este año, los establecimientos de comercio que lleven a cabo actividades de expendio de comidas y bebidas preparadas en restaurantes, cafeterías, autoservicios, heladerías, fruterías, pastelerías y panaderías, para consumo en el lugar, cuando el Gobierno Nacional así lo autorice, o entregadas a domicilio. Esto es para actividades que se desarrollen mediante contratos de franquicia.
De igual manera, la medida de la exclusión transitoria del impuesto sobre las ventas beneficia la adquisición de materias primas químicas para la producción de medicamentos y la importación de vehículos automotores de servicio público o particular de pasajeros, así como los asociados al transporte de carga.
Restrepo también aseguró que el Gobierno Nacional avanza en otras medidas que ayudarán a los empresarios que se han visto afectados por la coyuntura del covid-19.
Por ejemplo, en los temas correspondientes a alojamientos y parques temáticos y de recreación, el Gobierno realizará la suspensión temporal de la sobretasa de energía hasta diciembre de este año.
De la misma manera, anunció “la eliminación del anticipo de renta al sector del turismo. Eso incluye alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo”.
A renglón seguido dijo que se va a tomar la decisión “de aplazar la contribución parafiscal de turismo”, como una manera de darles caja a los empresarios de ese sector para el segundo semestre del año.
Otra medida que anunció el Ministro Restrepo fue el lanzamiento, en los próximos días, de una nueva línea de crédito para el sector del turismo.
Esta nueva línea, que ofrecerá mayores periodos y mejores plazos, se trabaja junto al Ministerio de Hacienda y Bancóldex, y contará con el respaldo del Fondo Nacional de Garantías.