Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

El gobierno norteamericano acusa al gigante tecnológico de prácticas monopolísticas ilegales en las búsquedas de internet y la publicidad

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes una demanda antimonopoliio contra Alphabet Inc., la empresa matriz de Google. Esta organización es acusada de violar la ley al abusar de su posición dominante en el mercado frente a sus competidores. Algunos medios tildan esta acción legal como la ofensiva legal más importante sobre un gigante tecnológico este siglo.

El argumento del Departamento de Justicia es, que al firmar acuerdos con los fabricantes de teléfonos móviles que utilizan el sistema operativo de Alphabet (Android) para que se descargue por defecto su buscador. Google afianza su monopolio y perjudica la competencia y la innovación. Gracias a estos convenios que también logró con Apple, Google logró monetizar serias cantidades de capital gracias a los anuncios que derivan de las búsquedas.

“La conducta de Google es ilegal en virtud de los principios anti monopolísticos tradicionales y debe ser frenada”, afirmó Jeffrey Rosen, segundo al mando en el Departamento de Justicia en conversación con periodistas,  “Son la puerta a Internet y un gigante de las búsquedas y la publicidad, y han mantenido su poder de monopolio a través de prácticas excluyentes que dañan la competencia”, agregó.

Esta demanda de 64 páginas es el parte del segundo proceso legislativo más significativo luego de una demanda similar a la empresa Microsoft en 1998; en esa ocasión, se acusó a la compañía de Bill Gates de abusar de su posición monopolística al comercializar en el mismo paquete de su sistema operativo Windows el navegador Internet Explorer.

 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co