Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

La vía 40 presenció el desfile de la Gran Parada de Fantasía en la que se le brindó un homenaje a las aves.

Por: María A. Colón | Foto: Jesús Angulo

Brillos, coloridos estampados, lentejuelas y sobre todo muchas plumas fueron los protagonistas en el marco de la Gran Parada de Fantasía, que se lleva a cabo cada lunes de carnaval, en la recta final de las carnestolendas.

Desfile, que se realiza desde el año 2003 que se define como una versión más glamourosa y estilizada de la Gran Parada de tradición, en la que además hacen presencia carrozas y comparsas tradicionales pero con complementos novedosos en los diseños y bailes.

Como en todos los eventos, la Policía Nacional comandó el inicio del desfile en motos, zancos, patrullas vestidas de marimonda y caballos. Cada uno de estos con corbatas coloridas alrededor de los aplausos de los barranquilleros agradeciendo por su trabajo y diciendo “estamos con ustedes”.

Luego, bajo un inclemente sol y fuertes brisas, las casas distritales de cultura menearon con orgullo las grandes banderas de la ciudad, para seguir con el homenaje que este año estuvo dedicado a las aves.

Propios y visitantes comenzaron a disfrutar de cada una de las comparsas, que fueron alrededor de 133, en total 4000 personas que bailaron para deleitarlos con la influencia de ritmos autóctonos e internacionales, tales como sonidos afro, mapalé, champeta, merengue, samba, hawaiano y de la nueva ola como el reggaeton.

Con enormes tocados llenos de plumaje, con la imborrable sonrisa característica de los protagonistas de las danzas, movimientos fuertes en coreografías impecables e innovadoras, al son de tambores y flautas; comparsas como El Rumbón Normalista, Afrocaribe, Son Latino, Carioca, Fantasía Africana Ekobios, cada una de ellas con características especiales; causaron sensaciones entre los asistentes.

Las negritas Puloy de Montecristo, también hicieron parte de este desfile, con su vestimenta roja, blanca y negra y su tradicional peluca; que con actitud pícara bailaron sin parar mientras meneaban sus sombrillas para el goce de los presentes. Así también, como la danza representativa de los monocucos y las marimondas del Barrio Abajo, que fueron homenajeadas en la pasada Batalla de Flores.

Y por supuesto su majestad, la reina del carnaval 2018 Valeria Abuchaibe que con alegría conmocionó a todos, bailando a ritmo de porro y “volando alto” con un traje diseñado por la icónica Amalín de Hazbún llamado “Vuelo de Fantasía” el cual hace un homenaje a los colibrís.

El rey Momo Ricardo Sierra, también dijo presente, bailando ritmos africanos con un traje lleno de mucho color que rinde homenaje a los diablos arlequines, disfraz tradicional y muy característico de las fiestas del Dios Momo.

Así, la edición décimoquinta de la Gran Parada de Fantasía o de Comparsas, estuvo engalanada de toda la alegría, el baile y sabrosura de los disfraces llenos de vida, color y sobre todo del ritmo de sus hacedores.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co