[wpdts-date-time]  

Por: Arytsha Aholibama

El exgobernador de Sucre y precandidato presidencial del Partido Liberal, Héctor Olimpo Espinosa, estuvo presente el miércoles 22 de abril en la Universidad del Norte en Barranquilla, donde sostuvo un encuentro con estudiantes interesados en el futuro político y social del país.

Durante el conversatorio, Olimpo destacó la importancia de transformar las estructuras del Estado para lograr una Colombia más equitativa. Enfatizó que el país está compuesto por dos naciones: la de los Andes y la de la Costa, señalando las profundas desigualdades entre ellas. Propuso la simplificación de trámites y la descentralización del poder como medidas clave para reducir la burocracia y mejorar la eficiencia del Estado.

En cuanto a su aspiración presidencial, Espinosa expresó su deseo de representar una opción política que conecte con las regiones del país, ofreciendo una alternativa frente a la polarización actual. Aseguró que su candidatura será sometida a una consulta interpartidista programada para marzo de 2026.

“Colombia necesita un presidente que huela a región”, afirmó.

La visita fue una oportunidad para que los estudiantes compartieran sus inquietudes y propuestas, reflejando el interés de la juventud en participar activamente en la construcción de un futuro más justo y próspero para Colombia.

Héctor Olimpo concluyó su intervención agradeciendo a los estudiantes por su participación y enfatizó que el camino hacia el progreso debe ser construido de manera conjunta, con acciones concretas y un compromiso real con el cambio.

En dialogo con Héctor Olimpo

¿Cuál considera que fue su verdadero legado como exgobernador del departamento de Sucre?

“Hicimos en cuatro años las inversiones que nunca se habían hecho en el departamento de Sucre. Dejamos 2.3 billones para La Mojana, 1,5 billones para el Golfo de Morrosquillo, 30,000 beneficiarios de la estrategia de productividad e innovación, la estrategia de Sucre Escucha fue la mejor estrategia de inclusión social en Colombia. Hubo una revolución de la infraestructura, 21 carreteras nuevas, acueductos, alcantarillados, parques, escenarios deportivos, territorios con gas natural que antes no tenían. Sembramos la semilla de la transformación en Sucre. Sucre dejó de ser el patito feo de los departamentos del Caribe de Colombia. Todo eso es producto de nuestro gobierno. No hicimos un milagro, pero iniciamos una gran transformación”, comentó Héctor Olimpo.

¿Qué cree que pudo haber hecho que no logró hacer en su tiempo de gobierno?

“Me hubiese encantado hacer más por la educación. Formación de capital humano, más y mejor infraestructura, más calidad educativa, más posibilidades de educación superior y de educación adaptada a las nuevas necesidades del mercado”, contestó Olimpo.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co

Escribe un comentario