Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Hospital Cari sigue sin presentar informes de gestión a la Asamblea del Atlántico

Durante el día de ayer, martes, una sesión especial de la Asamblea del Atlántico estaba pactada con énfasis en la crisis que transcurre actualmente el Hospital Universitario Cari. Teniendo en cuenta que es una situación de alta complejidad, dicho encuentro tuvo que ser aplazado debido a la ausencia de funcionarios que fueron convocados previamente.

La gerente del hospital, Rocío Gamarra, solicitó una prórroga para hacer necesaria la preparación de la defensa junto con el equipo asesor de la gerencia. Dicha demanda procura los derechos que le fueron amparados en su contra por los señores miembros de la junta directiva como lo asegura la gerente.

Otros invitados a la sesión fueron el secretario de salud departamental, Armando de la Hoz y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Muñiz, quienes presentaron sus excusas de no proceder a intervenir en la misma. Frente a la inasistencia de los funcionarios, el diputado Gersel Pérez considera que dichos funcionarios están sacando excusas con tal de no dar un informe detallado a la Asamblea además de solicitar una revisión de la situación con el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.

Por su parte, el presidente de Anthoc Atlántico, Heriberto Tovar, señaló que el 70% de los hospitales del departamento se encuentran en un alto riesgo y sin soluciones a la vista sumando con los informes de pasivos de los hospitales Juan Dominguez Romero, Sabanalarga, Cari y Niño Jesús un total de hasta 144 millones de pesos.

Con este nuevo percance, el diputado Carlos Zambrano pidió promover una moción de censura tanto para los gerentes de los hospitales públicos y los funcionarios previamente citados durante el presente período de sesiones ordinarias que culminará el próximo lunes 30 de julio.

Hasta el momento, la corporación definirá una nueva fecha para llevar a cabo una nueva sesión con todos los gerentes de los hospitales previamente mencionados y poder resolver esta situación que es sumamente grave para el sector de salud.

Foto: @AsambleaAtlco

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co