[wpdts-date-time]  

Se conmemora el 2 de octubre por el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.

Este 2 de octubre, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia, Mahatma Gandhi, la Organización de las Naciones Unidas declaró el Día Internacional de la No Violencia.

Esta fecha busca conseguir una una cultura de paz, tolerancia y comprensión. Como dijo Ghandi “la no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.

La ONU describe este día como un homenaje para un icono de la paz,el principio de la no violencia -también conocido como la resistencia no violenta- rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político.
Ghandi y su papel en la sociedad
Al ser capaz de dirigir a la India hacia su independencia rechanzando la violencia, incluso bajo durísimas condiciones y retos aparentemente infranqueables, Gandhi se ha convertido en fuente de inspiración de los movimientos no violentos que luchan por el reconocimiento de los derechos civiles y por el cambio social. El recuerdo de su legado es una gran ocasión para diseminar su mensaje.

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co