Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

Aunque Diego Cadena estaba citado para el 6 de septiembre, el hecho no pudo realizarse, y, en relación a ello, se han creado aún más rumores y testigos ante el hecho.

En la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia este lunes declaró el abogado Diego Cadena en relación al proceso presente en contra del senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez por los crímenes de fraude procesal y soborno, que también tiene que ver con un supuesto deseo de manipular al testigo Juan Guillermo Monsalve, quien lo relacionado con grupos paramilitares.

Luego de haber declarado ante la Corte Suprema de Justicia, el abogado Diego Cadena Ramírez declaró a medios de comunicación que él “jamás” pagó a testigos con el motivo de que los mismos hicieran declaraciones a favor del senador Álvaro Uribe.

El abogado Cadena, está relacionado como testigo al caso de Uribe por presunto control y manipulación de testigos en contra del senador Iván Cepeda. Además, por los mismos hechos, contra él también existe otro proceso penal.

“Diego Cadena es un hombre de bien y sus actuaciones han sido ciento por ciento transparentes”, afirmó el abogado sobre el caso en el que es juzgado de haberle pagado al ex paramilitar Carlos Enrique Vélez, desmovilizado del Bloque Cacique Pipintá, por presunto testimonio favorable en la investigación por la denuncia que principalmente puso a Álvaro Uribe contra Iván Cepeda.

El movimiento judicial fue detenido por horario de almuerzo, pero se reanudará en horas de la tarde. En esta también hace presencia el abogado Jaime Granados como defensor del expresidente Uribe. 

Diego Cadena respondió ante la Corte Suprema durante cerca de tres horas en la mañana de este lunes; el mismo afirmó que no podía dar más declaraciones gracias al momento procesal en el que está el caso en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

El ex presidente Álvaro Uribe ha expresado que, si los supuestos pagos, se dieron, él no contaba con conocimiento de ello. El abogado Diego Cadena, en cambio, ha relatado que fue Uribe quien le había solicitado el dinero, pero no esperando algo a cambio, sino con motivos de un familiar enfermo, y que, por lo tanto, ese mismo dinero habría sido una ayuda humanitaria para el exparamilitar.

Por otra parte, en contra de Diego Cadena también hay señalamientos de haber girado al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien creció en la Hacienda Guacharacas, en San Roque, Antioquia, para que modificara las declaraciones en las que indica que en ese lugar existieron juntas constitutivas del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá.

La Fiscalía adelanta tres indagaciones en contra del abogado Diego Cadena. Una, por supuesto tráfico de influencias, otra por simulación de investidura y una más por crimen sobre la recta y eficaz administración de justicia, el cual tiene que ver con el pago a testigos.

La Corte Suprema de Justicia adelanta este proceso en el cual también el senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez fue llamado a declarar el próximo 8 de octubre.

 

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co