Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

[wpdts-date-time]  

A partir de este lunes, el Gobierno Nacional presentará un plan para sacar adelante el proyecto de la ley de financiamiento con la espera de recaudar hasta 14 billones de pesos para el año 2019.

Esta iniciativa se desarrollará con base a que el IVA con la canasta familiar será una estrategia para buscar otras alternativas que permitan adquirir dichos recursos.

De esta manera está primero el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien con el apoyo del equipo económico del Gobierno socializará con los congresistas el proyecto y buscará alternativas que tenga la posibilidad de encontrar dinero por medio de otras fuentes.

En segundo lugar se encuentra el presidente Iván Duque, quien liderará una labor de pedagogía y debate hasta escuchar todas las opiniones con respecto al dinero faltante que cubriría el Presupuesto General de la Nación para el próximo año.

Jaime Amín, alto consejero presidencial para la política, comentó que existe una clara responsabilidad con el país tras recibir un presupuesto desfinanciado por lo que habrá que suplir el “hueco fiscal” con tal de continuar con los programas sociales.

Con base a lo que se dicte en la reunión de la subcomisión de senadores y representantes encargados de buscar alternativas sobre el IVA, el plan B hace referencia a la venta de algunos activos y acciones improductivas.

Mientras tanto, la Dian implementaría un plan de favorabilidad con las sanciones impuestas para rebajar el valor necesario para que los deudores puedan pagar.

Asimismo, dentro de la subcomisión existe un sector que pide gravar los dividendos, aunque hasta el momento aún no se ha llegado a un consenso.

El panorama para la ley de financiamiento será necesario para el transcurso de esta semana con tal de concretar las cifras sobre los recaudos previstos con el IVA y las medidas definitivas puedan aplicarse a partir de 1 de enero.

Foto: Sven Scheuermeier on Unsplash

Somos una casa periodística universitaria con mirada joven y pensamiento crítico. Funcionamos como un laboratorio de periodismo donde participan estudiantes y docentes de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Nos enfocamos en el desarrollo de narrativas, análisis y coberturas en distintas plataformas integradas, que orientan, informan y abren participación y diálogo sobre la realidad a un nicho de audiencia especial, que es la comunidad educativa de la Universidad del Norte.

elpunto@uninorte.edu.co